el-pais -

Es mejor prevenir que lamentar, en caso de fenómenos atmosféricos

Se debe empezar a velar por su seguridad uno mismo y seguir las recomendaciones de las fuentes oficiales.

Milagros Murillo F.

 

Nadie puede escapar de los fenómenos naturales y atmosféricos; sin embargo, la clave está en saber qué hacer ante ciertas situaciones riesgosas.

En plena época de lluvia en Panamá es común ver en los noticieros y redes sociales a personas víctimas de ya sea de rayos, inundaciones, ahogados, que quedan varadas en calles anegadas y demás. Algunas no pudieron evitar el peligro, otras sí.

 

Vea también: Ventas de libros un negocio de placer emocional

 

Pero, ¿están los panameños preparados para estos fenómenos naturales? César Lange, director general encargado del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), sostuvo que parte de los programas de gestión de riesgo trabajan con la comunidad para enseñarles a cómo actuar ante eventos, ya sea provocados por la naturaleza como por el hombre. Sin embargo, estos son temas de parte y parte, como estamento de seguridad de educar a la población y el otro 50% de esa comunidad de acatar dichas recomendaciones. 

 

También deben poner de su parte

Lo que hace falta es un poco más de conciencia de parte de la comunidad, porque muchas veces, a pesar de los avisos que se dan por ejemplo en tiempo de mal clima, tormentas eléctricas u oleajes, las personas salen y no crean esa conciencia de los riesgos a los que están expuestos debido al cambio climático y algunas otras condiciones que pueden haber. 

Sin embargo, Lange admite que se está en el camino de la preparación, porque Protección Civil tiene un programa escolar para que cuando esos niños sean adultos sepan cómo actuar en prevención. 

Destacó que hay personas que se informan mediante las redes sociales y siguen las recomendaciones, pero hay otras que no les prestan atención.

 

Cuidado con la desinformación

Lange fue enfático en que es primordial que esa información sea de fuentes oficiales, pues con las redes sociales hay mucha desinformación. "Hay muchas redes que se encargan de tergiversar algunas situaciones y ya hemos visto y tenido en estadísticas que muchas situaciones de las que las personas se alarman ni siquiera han ocurrido en Panamá". 

Sinaproc reiteró que lo principal es seguir las fuentes oficiales, en este caso Sinaproc que es la entidad encargada de emitir los avisos de prevención, segundo que una vez que se tienen las recomendaciones hay que acatarlas, pues "están hechas para prevenir que usted esté envuelto en un incidente y/o tema de riesgo para usted y su familia. 

En caso de tormentas eléctricas, mencionó que se debe permanecer en casa, no acercarse a las ventanas, ya que cuando hay fuertes vientos pueden caer ramas de árboles, no ponerse debajo de árboles. Si hay calles inundadas, no tratar de cruzar con los vehículos, sobre todo si se tiene niños, adultos mayores o embarazadas dentro. 

 

Además: Bullying y problemas de aprendizaje evitan que niños quieran volver a escuela

 

En el caso del uso de los celulares, cuando hay una tormenta eléctrica, estos no deben  usarse si está expuesto al aire libre y si está en casa, no usarlo si está conectado (cargando), porque si hay algún problema de fluído, la persona puede salir afectada, incluso aunque no esté lloviendo.

"Es muy importante seguir todas las recomendaciones para evitar caer en un incidente", dijo Lange. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios