el-pais -

Es mejor prevenir que lamentar, en caso de fenómenos atmosféricos

Se debe empezar a velar por su seguridad uno mismo y seguir las recomendaciones de las fuentes oficiales.

Milagros Murillo F.

 

Nadie puede escapar de los fenómenos naturales y atmosféricos; sin embargo, la clave está en saber qué hacer ante ciertas situaciones riesgosas.

En plena época de lluvia en Panamá es común ver en los noticieros y redes sociales a personas víctimas de ya sea de rayos, inundaciones, ahogados, que quedan varadas en calles anegadas y demás. Algunas no pudieron evitar el peligro, otras sí.

 

Vea también: Ventas de libros un negocio de placer emocional

 

Pero, ¿están los panameños preparados para estos fenómenos naturales? César Lange, director general encargado del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), sostuvo que parte de los programas de gestión de riesgo trabajan con la comunidad para enseñarles a cómo actuar ante eventos, ya sea provocados por la naturaleza como por el hombre. Sin embargo, estos son temas de parte y parte, como estamento de seguridad de educar a la población y el otro 50% de esa comunidad de acatar dichas recomendaciones. 

 

También deben poner de su parte

Lo que hace falta es un poco más de conciencia de parte de la comunidad, porque muchas veces, a pesar de los avisos que se dan por ejemplo en tiempo de mal clima, tormentas eléctricas u oleajes, las personas salen y no crean esa conciencia de los riesgos a los que están expuestos debido al cambio climático y algunas otras condiciones que pueden haber. 

Sin embargo, Lange admite que se está en el camino de la preparación, porque Protección Civil tiene un programa escolar para que cuando esos niños sean adultos sepan cómo actuar en prevención. 

Destacó que hay personas que se informan mediante las redes sociales y siguen las recomendaciones, pero hay otras que no les prestan atención.

 

Cuidado con la desinformación

Lange fue enfático en que es primordial que esa información sea de fuentes oficiales, pues con las redes sociales hay mucha desinformación. "Hay muchas redes que se encargan de tergiversar algunas situaciones y ya hemos visto y tenido en estadísticas que muchas situaciones de las que las personas se alarman ni siquiera han ocurrido en Panamá". 

Sinaproc reiteró que lo principal es seguir las fuentes oficiales, en este caso Sinaproc que es la entidad encargada de emitir los avisos de prevención, segundo que una vez que se tienen las recomendaciones hay que acatarlas, pues "están hechas para prevenir que usted esté envuelto en un incidente y/o tema de riesgo para usted y su familia. 

En caso de tormentas eléctricas, mencionó que se debe permanecer en casa, no acercarse a las ventanas, ya que cuando hay fuertes vientos pueden caer ramas de árboles, no ponerse debajo de árboles. Si hay calles inundadas, no tratar de cruzar con los vehículos, sobre todo si se tiene niños, adultos mayores o embarazadas dentro. 

 

Además: Bullying y problemas de aprendizaje evitan que niños quieran volver a escuela

 

En el caso del uso de los celulares, cuando hay una tormenta eléctrica, estos no deben  usarse si está expuesto al aire libre y si está en casa, no usarlo si está conectado (cargando), porque si hay algún problema de fluído, la persona puede salir afectada, incluso aunque no esté lloviendo.

"Es muy importante seguir todas las recomendaciones para evitar caer en un incidente", dijo Lange. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

El País Ordenan detención provisional de un hombre y una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

Relax Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Mundo Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Fama Cosculluela reconoce su culpa en el atropello que dejó heridos a jinetes y caballos

El País Delegación panameña asiste al funeral del papa Francisco

Fama Familia de Virginia Giuffre, denunciante del príncipe Andrés y Epstein, se pronuncia tras su suicidio

Mundo Trump y Zelenski celebran un encuentro 'muy productivo' antes del funeral del papa Francisco

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.