el-pais -

'Escuchemos el clamor de los pobres, escuchemos al pueblo de Colón', pide obispo de la Diócesis de Colón y Kuna Yala

"Ya todos conocemos los profundos problemas de exclusión y marginación que se vive históricamente en nuestra provincia, que no podrán ser resueltos con la violencia ni con paliativos o medidas para tranquilizar manifestaciones", sostiene el representante de la iglesia.

Redacción / día a día
En la tarde de este 11 de mayo de 2022,  Manuel Ochogavía Barahona, obispo de la Diócesis de Colón y Kuna Yala compartió el siguiente pronunciamiento ante las protestas que se han registrado en la Costa Atlántica ante diferentes situaciones que golpean al país, entre ellas el alto costo de la vida. 

 

COMUNICADO DEL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE COLÓN-KUNA YALA

"La Diócesis de Colón Kuna-Yala, en su compromiso inquebrantable de proclamar la buena nueva del Evangelio, que llama a la solidaridad con personas oprimidas y que viven en la pobreza, no puede ser indiferente al clamor del pueblo colonense que ha tenido que salir a las calles, para demandar justicia social, ante el incumplimiento de los proyectos y la falta de credibilidad.

Ya todos conocemos los profundos problemas de exclusión y marginación que se vive históricamente en nuestra provincia, que no podrán ser resueltos con la violencia ni con paliativos o medidas para tranquilizar manifestaciones.

El Papa Francisco señala que “no podemos ser indiferentes ante el grito de la naturaleza y el grito de los pobres. No es sano que nos habituemos al mal, no nos hace bien permitir que nos anestesien la conciencia social…”. (Discurso a la Organización para la Alimentación y la Agricultura, 20 de junio de 2013).

En este momento histórico y crítico, hacemos un llamado a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el gobierno, a los ciudadanos en el ámbito económico, político o social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a abrirse a la escucha activa del otro, para sumar voluntades por el bien común de los habitantes de Colón.

Esto nos reta a trabajar juntos para construir una economía de inclusión, como ha exhortado el Papa Francisco, para “encontrar la manera de que todos puedan beneficiarse de los frutos de la tierra, no sólo para evitar que aumente la diferencia entre los que más tienen y los que tienen que conformarse con las migajas, sino también, y sobre todo, por una exigencia de justicia, equidad y respeto a todo ser humano”. (Diálogo con los estudiantes de las escuelas de los jesuitas - 7 de junio de 2013).

Confiados en el poder de la oración, exhortamos a todas las parroquias y movimientos a realizar jornadas de oración permanente, así como a reflexionar y analizar esta realidad a la luz de la Palabra de Dios y la doctrina social de la Iglesia.

Juntos podemos cambiar la realidad del pueblo colonense, que solo será posible a través de Políticas de Estado, ejecutadas interministerialmente, que sobrepasen los gobiernos, con el aporte de la ciudadanía y la voluntad política de las autoridades.

Reiteramos que la Iglesia siempre estará al lado del que sufre, compartiendo sus sueños y sus justas aspiraciones, en  la búsqueda del respeto a la dignidad de toda persona y el bien común.

Ciudad de Colón, 11 de mayo del 2022". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo