el-pais -

'Escuchemos el clamor de los pobres, escuchemos al pueblo de Colón', pide obispo de la Diócesis de Colón y Kuna Yala

"Ya todos conocemos los profundos problemas de exclusión y marginación que se vive históricamente en nuestra provincia, que no podrán ser resueltos con la violencia ni con paliativos o medidas para tranquilizar manifestaciones", sostiene el representante de la iglesia.

Redacción / día a día
En la tarde de este 11 de mayo de 2022,  Manuel Ochogavía Barahona, obispo de la Diócesis de Colón y Kuna Yala compartió el siguiente pronunciamiento ante las protestas que se han registrado en la Costa Atlántica ante diferentes situaciones que golpean al país, entre ellas el alto costo de la vida. 

 

COMUNICADO DEL OBISPO DE LA DIÓCESIS DE COLÓN-KUNA YALA

"La Diócesis de Colón Kuna-Yala, en su compromiso inquebrantable de proclamar la buena nueva del Evangelio, que llama a la solidaridad con personas oprimidas y que viven en la pobreza, no puede ser indiferente al clamor del pueblo colonense que ha tenido que salir a las calles, para demandar justicia social, ante el incumplimiento de los proyectos y la falta de credibilidad.

Ya todos conocemos los profundos problemas de exclusión y marginación que se vive históricamente en nuestra provincia, que no podrán ser resueltos con la violencia ni con paliativos o medidas para tranquilizar manifestaciones.

El Papa Francisco señala que “no podemos ser indiferentes ante el grito de la naturaleza y el grito de los pobres. No es sano que nos habituemos al mal, no nos hace bien permitir que nos anestesien la conciencia social…”. (Discurso a la Organización para la Alimentación y la Agricultura, 20 de junio de 2013).

En este momento histórico y crítico, hacemos un llamado a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el gobierno, a los ciudadanos en el ámbito económico, político o social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a abrirse a la escucha activa del otro, para sumar voluntades por el bien común de los habitantes de Colón.

Esto nos reta a trabajar juntos para construir una economía de inclusión, como ha exhortado el Papa Francisco, para “encontrar la manera de que todos puedan beneficiarse de los frutos de la tierra, no sólo para evitar que aumente la diferencia entre los que más tienen y los que tienen que conformarse con las migajas, sino también, y sobre todo, por una exigencia de justicia, equidad y respeto a todo ser humano”. (Diálogo con los estudiantes de las escuelas de los jesuitas - 7 de junio de 2013).

Confiados en el poder de la oración, exhortamos a todas las parroquias y movimientos a realizar jornadas de oración permanente, así como a reflexionar y analizar esta realidad a la luz de la Palabra de Dios y la doctrina social de la Iglesia.

Juntos podemos cambiar la realidad del pueblo colonense, que solo será posible a través de Políticas de Estado, ejecutadas interministerialmente, que sobrepasen los gobiernos, con el aporte de la ciudadanía y la voluntad política de las autoridades.

Reiteramos que la Iglesia siempre estará al lado del que sufre, compartiendo sus sueños y sus justas aspiraciones, en  la búsqueda del respeto a la dignidad de toda persona y el bien común.

Ciudad de Colón, 11 de mayo del 2022". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país