el-pais -

Escuela de Ocú se encuentra paralizada por huelga general

Carmen González, educadora del plantel educativo, indicó que la situación es preocupante.

Thays Domínguez

Los docentes y padres de familia de la escuela José Dolores Carrizo, del distrito de Ocú, decidieron mantener la medida de paralización de clases que iniciaron hace aproximadamente dos semanas, debido a los problemas de infraestructura que desde hace años enfrenta el plantel.

Ver más: Si no les dan respuesta, el paro seguirá en la escuela Santa Isabel en Chepo

Según manifestaron, a pesar de haberse reunido con la ministra de Educación, Marcela Paredes, en la ciudad capital, no levantarán la paralización hasta que se dé su presencia en Ocú para traer de primera mano las respuestas que la población espera, en relación a la construcción del edificio número tres de la escuela.

Es por ello que anunciaron que será el próximo 6 de julio –fecha en la que esperan la visita de la ministra- cuando decidirán en asamblea general de padres y madres de familia si se levanta el paro, para esperar el reinicio de las obras.

Quieren soluciones reales 

Carmen González, educadora del plantel educativo, indicó que la situación es preocupante, por lo que exigen la presencia de la ministra para que sea ella quien lleve las soluciones esperadas, sobre el reinicio de las obras en la escuela del lugar.

“Los padres de familia decidieron mantener a sus hijos sin dar clases porque prefieren esperar la visita de la ministra para analizar lo establecido en los acuerdos. Nosotros los docentes los apoyamos, porque somos parte del proceso, y estos recursos los necesitamos para recibir las clases como debe de ser”, indicó González.

Los docentes y padres de familia indicaron que levantarán la medida cuando vean la obra en firme y haya una fecha en firme para el reinicio de los trabajos de reconstrucción del plantel educativo.

Ver más: Mitradel capacitará a estudiantes graduandos de escuela públicas de Colón

“Hasta que no esté aquí con nosotros –la ministra Paredes-  no se podrá levantar el paro”, enfatizó Miguel Ángel Aparicio, presidente de la asociación de padres y madres de familia de la escuela de Ocú.

Se trata de la segunda escuela en la provincia de Herrera que se mantiene sin dar clases, debido a una paralización por parte de docentes y padres de familia, tras el incumplimiento y retrasos en la construcción de obras. Además de la escuela José Dolores Carrizo, el colegio secundario José Daniel Crespo de Chitré, mantiene desde hace 10 días, la misma situación.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos