el-pais -

Escuela Manuel E. Amador se está cayendo

Jean Carlos Díaz

Aunque en menos de un mes el año lectivo 2017 culminará, las quejas de las comunidades educativas no dejan de aparecer. Tanto por el mal sistema educativo como por la falta de interés en la reparación y mantenimiento de algunos centros educativos, según lo mencionan los propios padres de familia y docentes.

De esta situación son conscientes los acudientes y educadores de la escuela Manuel E. Amador en El Ingenio, corregimiento de Betania.

día a día hizo un recorrido por estas instalaciones que datan de hace 64 años fundada en 1953, y se pudo comprobar el grado de deterioro que tienen las infraestructuras.

Arriesgando la vida de los estudiantes y el personal docente-administrativo, pues hay losas que están agrietadas, con filtraciones de agua, una de las escaleras principales tuvo que ser clausurada, ya que los barandales de seguridad están oxidados, el concreto está rajado y en medio del primer alto hay una constante gotera que mantiene el piso mojado y limoso todo el día.

Con su inquietud, los niños de kínder deben dar clases en aulas que tienen ventanas sin vidrios, aires acondicionados oxidados y fuera de operación, baños no aptos para que hagan sus necesidades fisiológicas, entre otras carencias.

Los salones que son utilizados en la jornada matutina por la primaria y en la vespertina por la secundaria, algunos ni siquiera cuentan con tinacos de basura, es arrojada al piso.

La recién removida directora encargada de la escuela, Eusebia Franco, reconoce que este sitio tiene una infinidad de necesidades.

Añadió que no contaba con la firma que daba el aval para poder recibir el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación Fece.

Anualmente la primaria Manuel E. Amador recibe cerca de $12 mil de Fece, divididos en tres partidas por cada trimestre. Con los $8 mil recibidos a través de la Regional de Educación de Panamá Centro, se realizaron mejoras en algunas aulas, compra de mobiliarios e insumos de oficinas, suministros de alimentos para el bienestar estudiantil, entre otros trabajos, mencionó Franco.

Los maestros y tutores piensan que se debe trabajar mancomunadamente con los fondos de Fece de la primaria y secundaria.449Alumnos hay en la primaria.$10.50Es la matrícula para este año.45Alumnos están en el bienestar estudiantil. La Asociación de Padres de Familia ayuda en la compra de algunos insumos.Antes que llegara estaba peor. la profesora Eusebia Franco ha tratado de hacer lo que está aquí, los baños, salones, esas mejoras han sido ahora que está. Las computadoras, cuando entré solo había siete, se ha mejorado la Informática.
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis