el-pais -

Escuelas en La Chorrera siguen sin legalizar terrenos

Este es el caso de las escuelas primarias de El Marañonal y La Tulihueca en el corregimiento de Barrio Balboa, distrito de La Chorrera.

Eric A. Montenegro

La ampliación de las estructuras de varias escuelas en la provincia de Panamá Oeste, está paralizada al no existir documentos legales que respalden la propiedad de los terrenos por parte del Ministerio de Educación (Meduca).

Según datos del Meduca el 80% de los centros escolares en esta provincia no tienen documentos que certifiquen la legalización de sus tierras.

 

También puedes leer: Travis Scott enfrenta demanda por $2 mil millones

 

Este es el caso de las escuelas primarias de El Marañonal y La Tulihueca en el corregimiento de Barrio Balboa, distrito de La Chorrera.

Leyka Ballesteros, representante suplente de este corregimiento indicó que se han cursado notas a la Dirección de Asesoría Legal del Ministerio de Educación (Meduca) solicitando iniciar el proceso de titulación.

El temor de las autoridades locales y la comunidad educativa de ambas escuelas es la invasión de los terrenos, los cuales resultaría difícil de recuperar al no contar el Meduca con un título de propiedad.

Ambos planteles educativos cuentan con sus respectivos estudios para la ampliación y la viabilidad para aumentar el nivel educativo hasta sexto y noveno grado.

Al respecto el director regional del Meduca en Panamá Oeste, Oscar Herrera, dijo que se trata de un problema de varios años el cual varias administraciones han intentado resolver.

Debido a esta situación las inversiones de la empresa privadas u organizaciones no gubernamentales para la construcción de aulas en estas escuelas se ven frenadas, dijo Herrera.

En cuanto a las escuelas de La Tulihueca y Marañonal en La Chorrera, ya se efectuó la medición de las dos fincas para luego proceder a la elaboración de los respectivos planos.

También puedes leer: Personal de salud se queja de daños en aires acondicionados en el 'Chicho' Fábrega

 

En junio del 2021 se logró la legalización de los terrenos de nueve centros escolares en la provincia de Panamá Oeste. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial