el-pais -

Escuelas implementan estrategias para disminuir la deserción escolar

Los hallazgos del estudio revelan que una gran parte de las escuelas no presentan problemas de abandono de los alumnos y que la exclusión escolar, es mayor en los niveles de premedia y media.

Redacción web

El Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEDU), presentó los resultados del estudio ‘Percepciones e intervenciones relacionadas a la deserción escolar en escuelas oficiales de Panamá’, obtenidos de encuestas y entrevistas realizadas en el 2019 en 345 centros educativos participantes en el Concurso Nacional por la Excelencia Educativa, en los que están matriculados cerca del 40% de todos los estudiantes del país.

 

A través de un análisis mixto cuantitativo y cualitativo, al utilizar codificación por temas, frecuencia y correlación de códigos, se logró documentar la percepción de las escuelas oficiales sobre las causas y las estrategias de prevención y solución que se implementan.

 

Victoria Tello, subdirectora Nacional Técnico Docente del Ministerio de Educación (Meduca), dijo que “la institución puso en marcha programas dirigidos a los escolares que han salido del sistema educativo, como el de Retención y Reinserción Escolar, de Jóvenes y Adultos, Aprendizaje Acelerado y, a través de decretos y el Home School, encaminados a establecer otras oportunidades hacia todos los jóvenes que no están en las aulas de clases”.

 

Ante estos retos, algunas escuelas reportaron implementación de estrategias para prevenir barreras sociales y culturales, la comunicación con los padres, motivación de los estudiantes y visitas a hogares.

Las escuelas también atienden los problemas académicos para disminuir la exclusión, a través de actividades extra y co-curriculares, seguimiento al rendimiento de los estudiantes, entre otros.

  También puedes leer: ¡Cogía en tiña! Adele contrajo una infección por hongos mientras estaba en Las Vegas

El estudio también reflejó que se llevan adelante estrategias para enfrentar las barreras económicas, como proveer comida en las escuelas, establecer una comisión de bienestar estudiantil o asociación de padres de familia para apoyar en los problemas económicos, ofrecer elementos escolares o apoyo económico para materiales o gastos de transporte y becas.

 

 

 

En las comarcas, Darién y Bocas del Toro, dice el documento, se muestra una conciencia apropiada sobre la situación de exclusión educativa que enfrentan. Mientras que, en Coclé y Los Santos, hay poca conciencia del problema, a pesar de que las estadísticas indican altos niveles de exclusión.

 

Los centros escolares participantes en las entrevistas perciben que las causas más comunes de la exclusión escolar son las barreras económicas (42%), situaciones familiares (33%), desintegración familiar y la falta de valorización de la educación por parte de los padres.

 También puedes leer: Administración de la ZLC celebra 75 años de su fundación

 

Se menciona también la distancia que deben recorrer los estudiantes para llegar a la escuela (15%), la falta de transporte o la dificultad de costearlo (10%) y dificultades de trasladarse en áreas de difícil acceso (4%).

 

También se presentan en ciertas regiones, los retos relacionados a la migración de estudiantes (21%), a movimientos asociados a la agricultura o a la emigración recurrente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares