el-pais -

Escuelas implementan estrategias para disminuir la deserción escolar

Los hallazgos del estudio revelan que una gran parte de las escuelas no presentan problemas de abandono de los alumnos y que la exclusión escolar, es mayor en los niveles de premedia y media.

Redacción web

El Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEDU), presentó los resultados del estudio ‘Percepciones e intervenciones relacionadas a la deserción escolar en escuelas oficiales de Panamá’, obtenidos de encuestas y entrevistas realizadas en el 2019 en 345 centros educativos participantes en el Concurso Nacional por la Excelencia Educativa, en los que están matriculados cerca del 40% de todos los estudiantes del país.

 

A través de un análisis mixto cuantitativo y cualitativo, al utilizar codificación por temas, frecuencia y correlación de códigos, se logró documentar la percepción de las escuelas oficiales sobre las causas y las estrategias de prevención y solución que se implementan.

 

Victoria Tello, subdirectora Nacional Técnico Docente del Ministerio de Educación (Meduca), dijo que “la institución puso en marcha programas dirigidos a los escolares que han salido del sistema educativo, como el de Retención y Reinserción Escolar, de Jóvenes y Adultos, Aprendizaje Acelerado y, a través de decretos y el Home School, encaminados a establecer otras oportunidades hacia todos los jóvenes que no están en las aulas de clases”.

 

Ante estos retos, algunas escuelas reportaron implementación de estrategias para prevenir barreras sociales y culturales, la comunicación con los padres, motivación de los estudiantes y visitas a hogares.

Las escuelas también atienden los problemas académicos para disminuir la exclusión, a través de actividades extra y co-curriculares, seguimiento al rendimiento de los estudiantes, entre otros.

  También puedes leer: ¡Cogía en tiña! Adele contrajo una infección por hongos mientras estaba en Las Vegas

El estudio también reflejó que se llevan adelante estrategias para enfrentar las barreras económicas, como proveer comida en las escuelas, establecer una comisión de bienestar estudiantil o asociación de padres de familia para apoyar en los problemas económicos, ofrecer elementos escolares o apoyo económico para materiales o gastos de transporte y becas.

 

 

 

En las comarcas, Darién y Bocas del Toro, dice el documento, se muestra una conciencia apropiada sobre la situación de exclusión educativa que enfrentan. Mientras que, en Coclé y Los Santos, hay poca conciencia del problema, a pesar de que las estadísticas indican altos niveles de exclusión.

 

Los centros escolares participantes en las entrevistas perciben que las causas más comunes de la exclusión escolar son las barreras económicas (42%), situaciones familiares (33%), desintegración familiar y la falta de valorización de la educación por parte de los padres.

 También puedes leer: Administración de la ZLC celebra 75 años de su fundación

 

Se menciona también la distancia que deben recorrer los estudiantes para llegar a la escuela (15%), la falta de transporte o la dificultad de costearlo (10%) y dificultades de trasladarse en áreas de difícil acceso (4%).

 

También se presentan en ciertas regiones, los retos relacionados a la migración de estudiantes (21%), a movimientos asociados a la agricultura o a la emigración recurrente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos