el-pais -

Escuelas rancho, una dura batalla que ningún gobierno termina

Muchos gobiernos han luchado con la erradicación de las escuelas rancho, pero no lo han logrado.

Yanelis Domínguez

Las autoridades del Ministerio de Educación Meduca encontraron en julio de 2014 mil 80 aulas ranchos.

Eso fue comenzado su administración. No obstante, hoy día quedan por erradicar 463; es decir que han acabado con 617.

Y es que según cifras de Meduca, entre 2017 y 2018 alredededor 188 planteles educativos de este tipo han sido intervenidos, 22 ya fueron entregados, hay 146 en ejecución y otros 20 ya fueron adjudicados.

El ministro de Educación, Ricardo Pinzón, dijo que con estas obras se benefician a 41 mil 738 estudiante que podrán capacitarse con más comodidad, pues se espera tener mil 44 nuevos salones de clases.

 

¿Porqué no se terminan las escuelas rancho?

Sobre el tema de los planteles faltantes, las autoridades de Meduca explicaron que el proceso es largo y muchas licitaciones quedaron desiertas.

La excusa de las empresas es porque esos proyectos están distantes y deciden no aplicar.

Vea: Asamblea Nacional retoma discusión sobre tener perros peligrosos en casa

Pinzón recordó que no solo son las escuelas rancho las impactadas, ya que el Meduca desarrolla 259 proyectos de infraestructura escolar en 421 centros educativos, en los que se invirtieron $1,067 millones. Es decir, 33 planteles nuevos que se construyen con $427.1 millones.

 

Todos esos proyectos se realizaron en las 16 regiones educativas del país, incluidas tres comarcas indígenas. De las 33 obras en ejecución, ya se entregaron cinco centros escolares y se trabaja en los restantes 28. Estas benefician, en total, a 51 mil 124 estudiantes.

Escuelas nuevas

Para el ministro de la Presidencia, Jorge González, este sería el gobierno que más escuelas rancho ha acabado, teniendo en cuenta que el pasado lunes se entregaron cinco escuelas nuevas en la Comarca Ngäbe Buglé, en el distrito de Muná, que antes eran solo tierra y zinc.

Gremios apuntan a un fondo

No poder terminar del todo las escuelas rancho, según Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses Aeve, se debe a que cada gobierno trae una bandera y no detectan las necesidades que hay en el sistema para que la educación pueda avanzar.

Lo gremios instan a crear fondo de emergencia para atender los problemas de los centros educativos entre ellas las escuelas rancho.

Bocas del Toro: 8C. Ngäbe-Buglé: 134Veraguas: 19Coclé: 20Panamá Oeste: 4Panamá Este: 1C. Guna Yala: 2
Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, se reúne con el presidente Mulino

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk