el-pais -

Escuelas rancho, una dura batalla que ningún gobierno termina

Muchos gobiernos han luchado con la erradicación de las escuelas rancho, pero no lo han logrado.

Yanelis Domínguez

Las autoridades del Ministerio de Educación Meduca encontraron en julio de 2014 mil 80 aulas ranchos.

Eso fue comenzado su administración. No obstante, hoy día quedan por erradicar 463; es decir que han acabado con 617.

Y es que según cifras de Meduca, entre 2017 y 2018 alredededor 188 planteles educativos de este tipo han sido intervenidos, 22 ya fueron entregados, hay 146 en ejecución y otros 20 ya fueron adjudicados.

El ministro de Educación, Ricardo Pinzón, dijo que con estas obras se benefician a 41 mil 738 estudiante que podrán capacitarse con más comodidad, pues se espera tener mil 44 nuevos salones de clases.

 

¿Porqué no se terminan las escuelas rancho?

Sobre el tema de los planteles faltantes, las autoridades de Meduca explicaron que el proceso es largo y muchas licitaciones quedaron desiertas.

La excusa de las empresas es porque esos proyectos están distantes y deciden no aplicar.

Vea: Asamblea Nacional retoma discusión sobre tener perros peligrosos en casa

Pinzón recordó que no solo son las escuelas rancho las impactadas, ya que el Meduca desarrolla 259 proyectos de infraestructura escolar en 421 centros educativos, en los que se invirtieron $1,067 millones. Es decir, 33 planteles nuevos que se construyen con $427.1 millones.

 

Todos esos proyectos se realizaron en las 16 regiones educativas del país, incluidas tres comarcas indígenas. De las 33 obras en ejecución, ya se entregaron cinco centros escolares y se trabaja en los restantes 28. Estas benefician, en total, a 51 mil 124 estudiantes.

Escuelas nuevas

Para el ministro de la Presidencia, Jorge González, este sería el gobierno que más escuelas rancho ha acabado, teniendo en cuenta que el pasado lunes se entregaron cinco escuelas nuevas en la Comarca Ngäbe Buglé, en el distrito de Muná, que antes eran solo tierra y zinc.

Gremios apuntan a un fondo

No poder terminar del todo las escuelas rancho, según Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses Aeve, se debe a que cada gobierno trae una bandera y no detectan las necesidades que hay en el sistema para que la educación pueda avanzar.

Lo gremios instan a crear fondo de emergencia para atender los problemas de los centros educativos entre ellas las escuelas rancho.

Bocas del Toro: 8C. Ngäbe-Buglé: 134Veraguas: 19Coclé: 20Panamá Oeste: 4Panamá Este: 1C. Guna Yala: 2
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa