el-pais -

Especialistas de la UTP consideran que tecnología e ingeniería aplicada en Ciudad de la Salud marca un hito en Panamá

Visitaron el Instituto Cardiovascular y Torácico, el Banco de Sangre, el Instituto de Trasplantes y Nefrología.

Redacción / día a día

Una delegación integrada por directivos, profesores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá  (UTP), realizó una visita al proyecto Ciudad de la Salud con la finalidad de conocer las técnicas de construcción aplicadas en esta mega obra.  

El Ing. Rogelio Robles, gerente de Proyecto Ciudad de la Salud, expresó “es un honor recibir la visita de la UTP, institución de educación superior, que está reconocida en los más altos estándares a nivel mundial y que está aportando con reconocidos profesionales en el desarrollo de la obra".

La visita incluyó una charla por parte del Consorcio, en la que se explicó sobre el empleo del software BIM, una tecnología de última generación para el diseño arquitectónico 3D, a su vez, el Ing. Robles brindó detalles del proyecto durante el recorrido por las distintas instalaciones del Instituto Cardiovascular y Torácico, el Banco de Sangre, el Instituto de Trasplantes y Nefrología, en donde también se conversó con los profesionales de la ingeniería de la universidad Tecnológica, a fin de plantearles el desarrollo de temas, como el establecimiento de una Oficina de Dirección de Proyecto, la cual permite que el Consorcio cumpla con los tiempos, los costos y la calidad exigida.

Angelino Harris, decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP, expresó que “no solo se mostró la metodología de construcción, sino también la gestión de la obra, lo cual garantizará que la calidad del proyecto se mantenga en el tiempo, el cual contempla una enorme complejidad por las combinaciones tecnológicas, que se aplicaron para su construcción”, además, resaltó que este proyecto marca un hito tecnológico dentro de la construcción en Panamá".

Además ponderó el hecho que el consorcio a cargo del proyecto, lo conformen tres empresas totalmente panameñas y que dentro del mismo se encuentran estudiantes que realizan sus prácticas de graduación en distintos campos de la ingeniería civil, sistema, mecánica y eléctrica;  además, profesionales egresados de esta facultad de la UTP forman parte importante obra de salud, la más importante de la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial