el-pais -

Especialistas panameños buscan ganarle la batalla al COVID19 en Panamá Oeste

Actualmente entre los 23 profesionales cubanos que trabajan en el Hospital Nicolas A. Solano se encuentran intensivistas, internistas, cardiólogos.

Eric A. Montenegro

Yamilka Abad, directora médica del Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera, informó que en estos momentos se está adecuando una nueva sala para la atención de pacientes COVID-19, con capacidad para 25 personas.

Abad dijo además que la Dirección Regional de Panamá Oeste trabaja en la habilitación del Centro de Salud Magaly Ruiz para atender pacientes con otras enfermedades.

 

También puedes leer: ¡Con el sancocho de Álvaro Alvarado no y no!

 

Por su parte, Alex Pineda jefe de servicio de medicina interna del Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera, resaltó que el personal médico panameño ha realizado una ardua labor desde el inicio de la pandemia para garantizar la atención de pacientes COVID-19 y los que requieran de otros servicios.

Indicó que cada vez el trabajo en las salas es más intenso con horarios extensos, ya que muchas veces los pacientes llegan complicados y hay que buscar alternativas para darles una atención de calidad.

Explicó que en las últimas semanas han capacitado a especialistas cubanos con las guías de protocolo para atención de pacientes COVID-19 en Panamá, lo que ha resultado un gran refuerzo al personal médico de la instalación.

Actualmente entre los 23 profesionales cubanos que trabajan en el Hospital Nicolas A. Solano se encuentran intensivistas, internistas, cardiólogos, neumólogos y atienden en 6 de las 7 salas para pacientes COVID-19 habilitada en esta instalación médica.

El galeno enfatizó que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es atendida por médicos panameños.

 

También puedes leer:  Rupert Green está dispuesto a regresar a nueva secuela de Harry Potter 

 

Jorge Quintero, jefe de enfermería de esta instalación médica sostuvo que la pandemia en Panamá Oeste ha requerido de una mayor intervención, por lo que se capacita personal de enfermería y se adecuan más sala para brindar atención COVID-19, sumado a un personal agotado y algunos infectados por el virus, explicó que todos estos factores no han evitado sacar la tarea y continuar adelante.

Evelyn Pinilla, enfermera que labora en la sala 6 para atención de pacientes COVID-19 de este hospital dijo que es difícil ver cada día todo lo que pasa en esta área, las complicaciones que presenta la persona afectada, pero mantiene la firme voluntad de ayudar a salvar vidas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón