el-pais -

Establecen por seis meses más los márgenes de comercialización

Piden a los consumidores estar atento a lo que compran.

REDACCIÓN Día A Día

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 1 de 19 de enero de 2024, se decretó el margen bruto máximo de comercialización para algunos productos importados, tales como alimentos, artículos de aseo personal y de limpieza, en función de la eliminación de los aranceles de importación de dichos productos, y se adoptan otras disposiciones.

 

En el artículo 1, se establece en el comercio al por menor a nivel nacional, un margen bruto máximo de comercialización en todos los establecimientos comerciales, para, al menos una de las presentaciones de mayor consumo de los siguientes productos importados, previamente identificadas en coordinación con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y el Ministerio de Comercio e Industrias, en función del ahorro generado por la eliminación temporal de los aranceles (impuestos de importación) de las importaciones que se realicen a partir de la vigencia del Decreto de Gabinete No. 18 de 25 de julio de 2022. 

 

Los 17 productos y sus porcentajes de margen bruto máximo de comercialización, por unidad de venta, son: con el 20%, fórmula para niños de 1 a 5 años, pasta de diente, papel higiénico, jabón de baño, toalla sanitaria, desodorante personal, cloro (todos), preparaciones y conservas de pescado, harina de trigo, crema de maíz, hojuelas de maíz, ajo y alcohol desnaturalizado; y con el 15%, aceite vegetal, aceite de soya, pan y productos de panaderías (de consumo final).

 

 

 

La Acodeco, es la entidad que ejecutará y velará por el fiel cumplimiento del presente Decreto Ejecutivo, así como también aplicará las respectivas sanciones a los agentes económicos de toda la cadena de los productos mencionados, que infrinjan sus disposiciones u obstaculicen su función de verificación, de acuerdo al procedimiento establecido en la Ley 45 de 2007.

 

Los productos importados sujetos al margen bruto máximo de comercialización, deberán estar debidamente identificados con un “hablador” que facilite la identificación al consumidor del producto.​​

Etiquetas
Más Noticias

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria