el-pais -

Establecen por seis meses más los márgenes de comercialización

Piden a los consumidores estar atento a lo que compran.

REDACCIÓN Día A Día

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 1 de 19 de enero de 2024, se decretó el margen bruto máximo de comercialización para algunos productos importados, tales como alimentos, artículos de aseo personal y de limpieza, en función de la eliminación de los aranceles de importación de dichos productos, y se adoptan otras disposiciones.

 

En el artículo 1, se establece en el comercio al por menor a nivel nacional, un margen bruto máximo de comercialización en todos los establecimientos comerciales, para, al menos una de las presentaciones de mayor consumo de los siguientes productos importados, previamente identificadas en coordinación con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y el Ministerio de Comercio e Industrias, en función del ahorro generado por la eliminación temporal de los aranceles (impuestos de importación) de las importaciones que se realicen a partir de la vigencia del Decreto de Gabinete No. 18 de 25 de julio de 2022. 

 

Los 17 productos y sus porcentajes de margen bruto máximo de comercialización, por unidad de venta, son: con el 20%, fórmula para niños de 1 a 5 años, pasta de diente, papel higiénico, jabón de baño, toalla sanitaria, desodorante personal, cloro (todos), preparaciones y conservas de pescado, harina de trigo, crema de maíz, hojuelas de maíz, ajo y alcohol desnaturalizado; y con el 15%, aceite vegetal, aceite de soya, pan y productos de panaderías (de consumo final).

 

 

 

La Acodeco, es la entidad que ejecutará y velará por el fiel cumplimiento del presente Decreto Ejecutivo, así como también aplicará las respectivas sanciones a los agentes económicos de toda la cadena de los productos mencionados, que infrinjan sus disposiciones u obstaculicen su función de verificación, de acuerdo al procedimiento establecido en la Ley 45 de 2007.

 

Los productos importados sujetos al margen bruto máximo de comercialización, deberán estar debidamente identificados con un “hablador” que facilite la identificación al consumidor del producto.​​

Etiquetas
Más Noticias

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá