el-pais -

Estados Unidos dona 50 ventiladores a Panamá para combatir el COVID-19

Además ofreció 4,4 millones de dólares en asistencia para apoyar la respuesta de Panamá al brote de la COVID-19.

EFE

 

Estados Unidos ofreció este lunes a Panamá 4,4 millones de dólares en asistencia para el combate a la COVID-19 durante una visita oficial del consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Robert O'Brien, en la que se anunció el reforzamiento de la cooperación económica.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, recibió a O'Brien en el Palacio de las Garzas, donde conversaron sobre la asistencia de Estados Unidos ante la COVID-19, crecimiento económico, fortalecimiento de cooperación en temas de seguridad y el combate contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, informó la embajada estadounidense.

Tras la reunión se anunció la firma de un memorándum de entendimiento bajo el proyecto estadounidense "América Crece", el cual amplía el actual acuerdo de intercambio en temas de energía y busca canalizar la inversión privada en obras de infraestructura.

La Embajada estadounidense recordó que Panamá fue el primer país en firmar el memorándum de entendimiento "América Crece" en 2018, el cual estuvo enfocado en infraestructura energética.

Leer también: Mancha oscura en la bahía fue producto de descargas inapropiadas

 

También insumos médicos 

El memorándum ampliado "permitirá seguir canalizando recursos y conocimientos de todas las agencias de Gobierno de los EE.UU. para impulsar la creación de plazas de trabajo y la actividad económica de todo tipo de proyectos de infraestructura en Panamá", de acuerdo con la información oficial.

Cortizo y O'Brien también conversaron sobre la creación de una fuerza de tarea contra el lavado de dinero y la corrupción, mediante "la capacitación y consultoría de personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI) a fiscales, agentes de estamentos de seguridad y agencias regulatorias de Panamá".

"La fuerza de tarea se enfocará en desmantelar redes de lavado de dinero y reforzar las capacidades para investigar y llevar a juicio los casos de corrupción y lavado de dinero", precisó un comunicado de la Embajada de EE.UU. en Panamá.

Estados Unidos ofreció además 4,4 millones de dólares en asistencia para apoyar la respuesta de Panamá al brote de la COVID-19.

En ese contexto O'Brien participó en la ceremonia de donación de 50 ventiladores, pruebas para detectar de diagnóstico de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y equipo de protección personal.

"Hoy, en nombre del presidente (Donald) Trump, me enorgullece donar estos 50 ventiladores fabricados en los Estados Unidos, así como otros recursos médicos al gobierno de Panamá, para apoyar su gestión ante el COVID-19. Estados Unidos se siente honrado de estar junto a Panamá y su pueblo, a medida que combatimos el nuevo coronavirus", dijo O'Brien.

Esta donación cumple la promesa de Trump a Cortizo durante su conversación telefónica en mayo y refuerza el compromiso de los Estados Unidos de apoyar a Panamá en el manejo de la pandemia, dijo la Embajada estadounidense en un comunicado.

Leer también: Inicia audiencia del caso de la masacre de búnker de Espinar

 

Cumplió la promesa de Trump

Desde el inicio de la pandemia, Estados Unidos ha dado asistencia a Panamá lo que ha permitido "fortalecer el sistema de salud panameño y apoyar la labor de las fuerzas de seguridad y del sistema judicial, así como a apoyar a comunidades a lo largo del país".

El consejero O'Brien visitó Panamá para cumplir la promesa del presidente Trump de trabajar junto a uno de sus socios regionales más sólidos para contrarrestar la pandemia de COVID-19, agregó la legación diplomática.

EE.UU. es el primer socio comercial de Panamá y el principal usuario del Canal interoceánico, por el que pasa el 6 % del comercio mundial.

Panamá acumuló hasta el domingo 81.940 contagios confirmados y 1.767 muertes por la COVID-19. 

Leer también: Buscan potenciar la producción de miel en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'