el-pais -

Estados Unidos dona medicamentos para pacientes con VIH-SIDA al HST

Los Estados Unidos donó medicamentos para el tratamiento del VIH-SIDA al Hospital Santo Tomás.

Jesús Simmons

Aunque la intención es buena, el Dr. Orlando Quintero, de la fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-SIDA Probidsida, es una curita que ayuda, pero no resuelve el problema.

Al menos esta es la impresión que tiene el Dr. Quintero de la donación de un novedoso medicamento para el tratamiento del VIH, que ayer hizo los Estados Unidos EU al Hospital Santo Tomás HST.

En Panamá todos los días hay casos de nuevos infectados de VIH

El aporte que hizo los EU al HST a través de su embajada en Panamá consistió en 6,354 frascos de terapia antirretroviral de primera línea TLD Tenofovir disoproxil fumarato, lamiduvina y dolutegravir.

El TLD combina en una píldora diaria tres medicamentos antirretrovirales suprimiendo el virus de forma más efectiva y con mínimos efectos secundarios.

También puede leer: Moradores de Quebrada Bonita piden intervención del Obispo, quieren su iglesia

El Dr. Eric Ulloa, ministro de Salud encargado, dijo que también se entregaron 20 mil paquetes de pruebas rápidas de VIH.

"La donación beneficiará a 20 mil personas con una prueba rápida gratuita y en el caso del TLD a 500 pacientes durante un año", dijo.

Reconoció que hay un par de medicamentos que están por llegar y los donados sirven para tratar aquellos casos que son resistentes o evitar resistencia y reemplazaría el atripla.

Pacientes exigen que acabe el desabastecimiento

Agregó que tienen más de 16 mil personas en tratamiento y las medicinas se mantendrán en la clínica antirretroviral del HST, que es la que más pacientes tiene en el país.

El Dr. Orlando Quintero espera que de una vez por todas se resuelvan los problemas que hay con la parte de desabastecimiento.

Entérate: Colonenses esperan que potabilizadora de Sabanitas dote el sector las 24 horas

Por su parte, la Dra. Ana Belén Araúz, presidenta de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Panamá, explicó que cuando el paciente suspende su tratamiento suceden muchas cosas. "Lo que más le tememos es que puede perder el medicamento, porque el virus se hace más fuerte y más resistente y necesitará drogas más avanzadas", comentó la Dra. Belén.

Adicional cada vez que suspende el tratamiento se afecta el organismo del paciente y lo pone en riesgo de Sida. También a infecciones, cánceres y problemas cardiovasculares.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias