el-pais -

Están rezando para que haya humo blanco; ministro de Salud se compromete a respetar los acuerdos en la mesa de medicamentos

Las declaraciones de Sucre se dieron en el marco de las reuniones de la subcomisión técnica de medicamentos de la mesa del diálogo nacional.

Redacción / día a día

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que todos los sectores vinculados al tema de medicamentos deben sentarse en una mesa única para presentar las diferentes iniciativas y armar una propuesta única.

“Esta mesa técnica de medicamentos y nosotros como Gobierno, no vamos a desconocer el trabajo que vienen haciendo los representantes de los pacientes crónicos, y ni la autoridad del Colegio Médico, que también están sentados, y del Colegio Nacional de Farmacias, ni los representantes de la Universidad Nacional de Panamá y un sinnúmero de personas y representaciones”, destacó Sucre. 

Agregó que no se puede desconocer el trabajo que se viene realizando en esa mesa y todo lo que se está trabajando allá, por lo que añadió “que sería irrespetuoso decir que vamos a armar una nueva mesa de medicamentos, lo lógico es que trabajemos todos en conjunto y todo lo que representa”.

Por otra parte, reiteró que la posición que todos los involucrados en las mesas de negociaciones, es que haya humo blanco; “para lograr este acuerdo, debe haber deposición de intereses y no puede haber intención por separado”.

Añadió que también deben estar presentes los representantes por ejemplo de los pacientes, de los colegios de médicos y farmacéuticos y todas las organizaciones y gremios relacionados con el sector

El titular de Salud dijo que, en esta administración de Gobierno, uno de los principales logros alcanzados, fue la disminución, de dos años y medio a 30 días, del plazo para obtener el registro sanitario para medicamentos.

“Antes para registrar un medicamento, había hasta 130 pasos, y eso provocaba que el registro de medicamentos durará dos años; desde hace año y medio en Panamá, se disminuyeron los pasos y el registro se está dando en un plazo de 30 días”, concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón