el-pais -

Están rezando para que haya humo blanco; ministro de Salud se compromete a respetar los acuerdos en la mesa de medicamentos

Las declaraciones de Sucre se dieron en el marco de las reuniones de la subcomisión técnica de medicamentos de la mesa del diálogo nacional.

Redacción / día a día

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que todos los sectores vinculados al tema de medicamentos deben sentarse en una mesa única para presentar las diferentes iniciativas y armar una propuesta única.

“Esta mesa técnica de medicamentos y nosotros como Gobierno, no vamos a desconocer el trabajo que vienen haciendo los representantes de los pacientes crónicos, y ni la autoridad del Colegio Médico, que también están sentados, y del Colegio Nacional de Farmacias, ni los representantes de la Universidad Nacional de Panamá y un sinnúmero de personas y representaciones”, destacó Sucre. 

Agregó que no se puede desconocer el trabajo que se viene realizando en esa mesa y todo lo que se está trabajando allá, por lo que añadió “que sería irrespetuoso decir que vamos a armar una nueva mesa de medicamentos, lo lógico es que trabajemos todos en conjunto y todo lo que representa”.

Por otra parte, reiteró que la posición que todos los involucrados en las mesas de negociaciones, es que haya humo blanco; “para lograr este acuerdo, debe haber deposición de intereses y no puede haber intención por separado”.

Añadió que también deben estar presentes los representantes por ejemplo de los pacientes, de los colegios de médicos y farmacéuticos y todas las organizaciones y gremios relacionados con el sector

El titular de Salud dijo que, en esta administración de Gobierno, uno de los principales logros alcanzados, fue la disminución, de dos años y medio a 30 días, del plazo para obtener el registro sanitario para medicamentos.

“Antes para registrar un medicamento, había hasta 130 pasos, y eso provocaba que el registro de medicamentos durará dos años; desde hace año y medio en Panamá, se disminuyeron los pasos y el registro se está dando en un plazo de 30 días”, concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock