el-pais -

Estas son las nuevas autoridades del Ministerio de Educación

Hay muchas expectativas sobre los retos y desafíos que hay en este sector.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Este 1 de julio de 2024 arranca un nuevo quinquenio de experiencias para las autoridades electas 2024-2029

En el Ministerio de Educación hay muchas expectativas sobre los retos y desafíos que hay en este sector.

Aquí le presentamos los perfiles de las autoridades educativas para que tengan noción de quiénes son estos ciudadanos y qué experiencia tienen a nivel profesional. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Lucy Molinar – Ministra de Educación

 

Nació en la ciudad de Colón, el 1 de enero de 1963

 

Se desempeñó como ministra de Educación de Panamá (2009- 2014) y lideró una reforma educativa sin precedentes.

 

Con más de 20 años de experiencia periodística nacional e internacional.

Ha trabajado en varios medios de comunicación en Chile, Brasil y Panamá como productora, investigadora y reportera de noticias. 

 

En el 2017, publicó su libro El silencio de los buenos.

 

Ha dictado numerosas conferencias en toda América Central y América del Sur en materia de comunicación y educación.

 

Tiene una licenciatura en periodismo por la Pontificia Universidad Católica de Chile; además de un postgrado en filosofía de la comunicación en la Universidad de Navarra, España.

 

En su gestión como ministra Molinar, logró reflejar resultados positivos. Hasta el 2009, solo se graduaba 46% de los estudiantes que entraban al sistema educativo. En el 2014, se graduó el 79% debido a una estrategia integral.

 

 

 

Agnes De León Chacón de Cotes – Viceministra Académica

 

Desde hace 30 años su vida ha girado en torno a las labores como docente de básica general, media y universitaria en centros educativos del sector público.

 

Profesora de Segunda Enseñanza con una especialización en Estudios Éticos de la Universidad Santa María Antigua.

 

Escritora de textos escolares y locutora de radio y televisión.

Ha ocupado varios cargos dentro del Meduca.

 

Tiene una Licenciatura en Educación en la Fe, título obtenido en la Universidad Santa María La Antigua y un Postgrado en Administración Educativa de la Universidad de Panamá, además obtuvo un Postgrado y Maestría en Dirección y Supervisión Escolar de ISAE, Maestría en Estudios éticos de la Universidad Santa María La Antigua. Actualmente cursa el III cuatrimestre de la Maestría de Evaluación Educativa en la Universidad de los Llanos del Pacífico (UDELLPA).

 

Tiene un Postgrado en Docencia Universitaria y en Planificación y Administración de la Educación Superior de la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá (UNIEDPA)

Supervisora de jóvenes y adultos.

 

También se ha desempeñado como consultora educativa de liderazgo. 

 

 

Delia Marcela Herrera – Viceministra de Infraestructura

 

Herrera se desempeñó, desde el 2022 hasta 2024, como directora Nacional de Mantenimiento del Meduca.

 

También ocupó el cargo de subdirectora Nacional de Ingeniería y Arquitectura; y coordinadora de la Unidad de Erradicación de Aulas Rancho.

 

Tiene un Postgrado en Docencia Superior de la Universidad Santa María Antigua.

 

Posee una Licenciatura en Arquitectura de La Universidad de Panamá, estudios de Postgrado en Administración de Proyectos de Construcción de la Universidad de Tecnológica de Panamá.

 

 

Roberto Elías Sevillano Shin – Viceministro Administrativo

 

En su trayectoria profesional, Sevillano Shin ha ocupado diferentes cargos, entre ellos, consultor externo de TI en las siguientes empresas: Interamericana de Fianzas y Seguros, Seguros Suramericana S, A y World Wide Medical.

 

Tiene un Postgrado en Alta Gerencia de la Universidad Latina de Panamá y una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Dirección Empresarial de la Universidad Latina de Panamá.

 

Tiene un Técnico de Ingeniería con especialización en Programación y Análisis de Sistemas y una Licenciatura en Tecnología de Programación y Análisis de Sistemas de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'