el-pais -

Este lunes 5 de abril llega el noveno lote de vacunas contra el COVID-19

Con la llegada de este nuevo lote de 77,220 dosis, Panamá ha recibido un total de 534,550 vacunas.

Redacción web

Este lunes 5 de abril llegará a Panamá el noveno lote de vacunas contra la COVID-19, el cual consta de 77,220 dosis.

El Ministerio de Salud (Minsa), señaló que, a diferencia de las semanas anteriores, este lunes el vuelo con 12,870 viales procedente de Estados Unidos arribará al país en horas de la mañana.

 

También puedes leer:  Conductora por poco cae por muro de piedras en playa Monagre 

 

Con la llegada de este nuevo lote de 77,220 dosis, Panamá ha recibido un total de 534,550 vacunas, lo cual refuerza la estrategia de vacunación establecida en la Operación PanavaC-19.

Todo listo en el circuito 8-6, para recibir segundas dosis contra la COVID-19 

Paralelamente el Minsa comunica que todo está listo para continuar con la aplicación de las segundas dosis de la vacuna a los mayores de 60 años, personas con discapacidad y la primera dosis a docentes que trabajan en el distrito de San Miguelito, tal como está establecido en el esquema de la Operación PanavaC-19.

A partir de este lunes 5 de abril hasta el domingo 8, se estará suministrando la segunda dosis a la población mayor de 60 años y personas con discapacidad que ya recibieron la primera dosis de la vacuna en San Miguelito.

A las personas que recibirán sus segundas dosis, el Minsa les recuerda asistir con su cédula y la tarjeta de vacunación en mano.

Además, se aplicará la primera dosis a unos 2,553 maestros y profesores que laboran en el distrito, para ello deben presentar su carné de identificación, que compruebe que laboran en el Ministerio de Educación. 

Igualmente se informa que las mujeres embarazadas y docentes que laboran en el circuito 8-6, podrán vacunarse inscribiéndose en la página http://Vacunas.panamasolidario.gob.pa/.

 

También puedes leer: Sudáfrica gana el Miss Eco Internacional, Panamá tuvo buena representación 

 

 

El Minsa recuerda que las embarazadas deben presentar una certificación de su médico que autorice la vacunación.

Según la Operación PanavaC-19 se estarán aplicando 51,478 dosis en este distrito, uno de los más grandes del país. 

Informe del Aeropuerto de Tocumen

Desde que la terminal aérea retomó sus actividades en octubre de 2020 se han realizado 78,471 pruebas y se han detectado un total de 1,175 personas positivas por COVID-19.

En el reporte semanal de pruebas realizadas a los pasajeros que ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen el Ministerio de Salud informa que se detectaron 17 pasajeros positivos con COVID-19, de esos 8 viajeros positivos procedentes de Colombia, Venezuela, Ecuador y Brasil.

De acuerdo a los protocolos establecidos en el Decreto 260 del pasado 29 de marzo de 2021, el cual establece que cada pasajero procedente de Suramérica debe traer una prueba COVID-19 negativa y realizarse una a su llegada a Panamá, por lo que se realiza la secuenciación para determinar si son portadores de la variante de Brasil.

Todos fueron trasladados a hoteles hospitales para recibir tratamiento y seguir con las investigaciones que realiza el Instituto Conmemorativo Gorgas.

El Minsa recuerda que todo pasajero procedente de Suramérica debe presentar su prueba negativa de COVID-19, realizarse una al llegar a suelo panameño, la cual de salir negativa, igualmente debe ir a un hotel no COVID para que al quinto día el Minsa le realice una tercera prueba y así descartar si este viajero es positivo.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 74,275,077 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 130, 897,256 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2, 848,308 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 345,493 pacientes recuperados, 304 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 356,377.

A la fecha se aplicaron 4,934 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 6.1%

En las últimas 24 horas se han registrado 4 nuevas defunciones, que totalizan 6,135 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %. 

Los casos activos al día de hoy suman 4,749. En aislamiento domiciliario se reportan 4,261, de los cuales 4,031 se encuentran en casa y 230 en hoteles. Los hospitalizados suman 488 y de ellos 421 se encuentran en sala y 67 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país