el-pais -

Este mes se inicia el cuarto año del Decenio Internacional de los Afro

Ya se cumplen cuatro años, desde que la Organización de las Nacionales Unidas proclamó el decenio de los Afro 2015-2024

Brenda Ducreux
Ya se cumplen cuatro años, desde que la Organización de las Nacionales Unidas  proclamó el decenio de los Afro 2015-2024. Este trata que la comunidad internacional reconoce que los afrodescendientes representan un grupo específico, cuyos derechos humanos deben promoverse y protegerse. Ver también: Productores coclesanos incursionarán en cultivo de tilapias Para el representante del Observatorio Panamá Afro, Alberto Barrow, en ese espacio de tiempo, todos los países miembros prestarán especial atención a temas referidos a la gran diáspora de hombres, mujeres, niños y niñas de ascendencia africana que pueblan el mundo. El reconocimiento, la justicia y el desarrollo son los pilares que orientarán todas las acciones que se realicen en cada una de las sociedades, con el propósito de lograr de la inclusión social de las personas afrodescendientes, en todos los órdenes de la vida. El representante de la comunidad negra recordó que en América Latina y el Caribe viven alrededor de 200 millones de afrodescendientes. “En mucho más de la mitad de ese número, dicha población vive en pobreza, y otros en pobreza extrema. Hay razones históricas y estructurales, que aún perviven, que hacen que ello sea así”. Reiteró que el Decenio Internacional de los Afrodescendientes debe servir el propósito de coadyuvar al cambio de esa realidad. Por otro lado, sectores de la juventud afropanameña han ido mostrando más interés por afirmar su identidad como tal. Muchas mujeres negras panameñas también han ido expresando su identidad a través de diversos mecanismos -el uso del cabello natural y trenzas es una de esas manifestaciones de autoafirmación y autorreconocimiento-. Desde luego, hay mucho más por hacer en los seis años que aún restan del Decenio, puntualizó Barrow. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'