el-pais -

Este sábado 5 de enero es el último día para llevar las firmas por la libre

Todo ciudadano que tenga conocimiento de que su firma aparece falsamente respaldando a algún precandidato, tiene derecho a comparecer.

Redacción web

El Tribunal Electoral dio a conocer a través de un comunicado que este 5 de enero  es el último día para la recolección de firmas de respaldo por parte de los precandidatos por libre postulación que aspiran a participar en las elecciones generales del 5 de mayo próximo.

 

Ver más: ¡Ohhh! Medium vaticina que está difícil que Polo Polo y Ashlany terminen

Según el documento, la oportunidad es propicia para recordar los siguientes hechos: 1.       La Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE), tanto a nivel nacional como de sus regionales, ha tenido la responsabilidad de recibir las solicitudes de los interesados en participar, reconocer como precandidatos a los que cumplieron con los requisitos, capacitar a sus activistas, entregar libros de recolección de firmas, recibir los mismos para validar las firmas recogidas; reportar periódicamente el resultado de dicho examen, sustentando cada rechazo de firma según las causales previstas en la ley; así como acompañar al personal de cada precandidato en el examen individual de cada firma rechazada. Al margen de lo anterior, y para más transparencia, el Pleno del TE instruyó a la Dirección de Auditoría Interna, para que examinara todas las firmas rechazadas por la DNOE a los principales precandidatos presidenciales, a fin de determinar si debían reconocerse firmas inicialmente rechazadas por dicha dirección, y proceder con las acreditaciones pertinentes. 2. En el proceso de validación de firmas, fue la DNOE la que detectó: 

a) Firmas falsificadas a funcionarios del Tribunal Electoral y a terceras personas; b) Firmas de menores de edad; c) Firmas de extranjeros; d) Firmas de difuntos, que aparecen firmando libros después de la defunción. Todos estos casos han sido denunciados a la Fiscalía General Electoral y sus fiscalías delegadas, para que se deslinden las responsabilidades penales.

 

Ver más: Empápate de la Jornada Mundial de la Juventud con el 'Sabías que' 

 

Según la normativa vigente, el activista que obtuvo la firma ilegal, es el que responde penalmente por ella; no así el precandidato. 3. Todo ciudadano que tenga conocimiento de que su firma aparece falsamente respaldando a algún precandidato, tiene derecho a comparecer ante la oficina respectiva de la DNOE y suscribir una declaración jurada para que su firma sea retirada del respectivo precandidato. Así han procedido varias personas que han participado en actividades de Inadeh, y que han descubierto que sus identidades han sido utilizadas para respaldar a precandidatos por libre postulación. Todos los casos serán remitidos luego a la Fiscalía General Electoral (FGE) para deslindar las responsabilidades penales.

 

Buscan ganar con el apoyo del pueblo 

 

El alcalde Gerald Cumberbatch entregó este sábado en el Tribunal Electoral de San Miguelito sus últimas firmas para ser candidato por libre postulación a la Alcaldía de San Miguelito.

Etiquetas
Más Noticias

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)