el-pais -

Estiman mejores respuestas para las escuelas del país con el presupuesto 2024

La Defensoría del Pueblo estuvo de testigo ante diversos compromisos.

Redacción 'día a día'

Como “algo histórico”, catalogó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, el presupuesto 2024 asignado al Ministerio de Educación (Meduca), por 5 mil 735 millones de balboas, en que se consigna para el sector educativo el 7% del producto interno bruto de los ingresos tributarios.  

En una reunión realizada con más de 15 asociaciones magisteriales y autoridades del Meduca y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se dio seguimiento al presupuesto escolar de 2024 y mejorar la prelación indígena (proceso de evaluación), para aumentar el aprendizaje de más de 760,000 estudiantes matriculados en el 2023. 

También se organizará con equipos de trabajo del Meduca la ejecución del presupuesto y cumplir con los acuerdos señalados en la mesa realizada en Penonomé, dirigidos puntualmente a la educación y a mejorar las condiciones del primer y segundo nivel de enseñanza, para impactar compromisos de infraestructura, mejoramiento de cocinas, equipos tecnológicos, entre otros, señaló la ministra. 

El secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), Luis Sánchez, dijo que el nuevo presupuesto para el 2024 se debe utilizar para obras en función y buscar alternativas tanto para comunidad educativa como para los docentes. 

En cuanto al tema de prelación, que tiene como finalidad medir los conocimientos en el lenguaje de aquellos educadores que, por primera vez, aspiran a un cargo como docentes en las escuelas que se ubican en áreas comarcales, tierras colectivas y zonas anexas, mediante una entrevista y examen escrito, explicó Enrique Gardel, director Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. 

En el encuentro, que tuvo la mediación de la Defensoría del Pueblo, estuvieron presentes el viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez Gil; la viceministra Administrativa de Educación, Rosa Argüelles; el viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Almengor; y otros directores nacionales. 

Además de AEVE, otros gremios participantes en la reunión fueron la Asociación de Educadores Chiricanos, Unión Magisterial Libre, Asociación de Maestros Veragüenses, Asociación de Educadores de San Miguelito 2000, Asociación de Profesores de la República de Panamá, Asociación de Maestros Independientes Auténticos y otros grupos. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Estas son las rutas y horarios de los desfiles patrios en la capital

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025