el-pais -

Estiman que incendios en más de 60 mil hectáreas han dejado $54 millones en pérdidas

De acuerdo con el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, las provincias con más afectaciones son Coclé, Darién, Chiriquí, Panamá y Veraguas.

REDACCIÓN Día A Día

Desde el año 2020 a septiembre 2024, se han registrado 4,765 incendios forestales y de masas vegetales, según la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Estos incendios han afectado un total de 60,614 hectáreas de bosques, plantaciones forestales, gramíneas y rastrojos que eran parte del entorno natural, agregó MiAmbiente.

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, advirtió que las pérdidas causadas se estiman en más de 54.7 millones de dólares, además del invaluable impacto que tiene en la biodiversidad.

El ministro agregó que las provincias con más afectaciones son Coclé, Darién, Chiriquí, Panamá y Veraguas.

"Los números son dramáticos. Estos incendios ponen en riesgo la vida de bomberos, que son los llamados a sofocar estos incendios. Casi mil incendios por año, de esos 182 correspondieron a parques nacionales y áreas protegidas, que es ahí a donde MiAmbiente le toca sofocar de frente", expuso.

Esta situación se agrava con la llegada de la temporada seca por lo cual la entidad en junto al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP), el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc y la Policía Nacional (PN), instalaron esta semana la Comisión Nacional para Prevención, Control y Manejo de Incendios Forestales (Conprecmaif), la cual tendrá como principal línea de acción interinstitucional la prevención oportuna de los incendios forestales, después de dos administraciones presidenciales de inactividad.

Esta comisión estará encabezada por Víctor Álvarez, director general del BCBP; Omar Smith, director general del Sinaproc y Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente. Además, contará con la participación y apoyo de la Policía Nacional, la Cruz Roja y la Autoridad de Aeronáutica Civil.

Navarro expresó que las autoridades serán enérgicas imponiendo multas ejemplares y presentando las denuncias respectivas ante la Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales, a quienes resulten responsables de causar incendios forestales.

Además, los responsables serán sometidos a procesos penales por daño a la biodiversidad y la riqueza natural, en los casos en que corresponda.

"La multa mínima es de 2,000 dólares, dependiendo del daño. La multa máxima es infinita, las multas máximas de incendios serios pueden ir a cientos y hasta millones de dólares", puntualizó Navarro.

Campaña de prevención

En medio del anuncio de la reactivación de la Conprecmaif se realizó el lanzamiento de la campaña "No al fuego, Sí a la vida", con la finalidad que la población apoye la prevención de incendios forestales y de masas vegetales (IMAVES), y que las comunidades adquieran conciencia sobre el uso adecuado del fuego.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad