el-pais -

Estiman que la cifra de migrantes irregulares, que cruzan la selva de Darién, será superior a 2023

En lo que va del año han cruzado 54 mil 547 personas, en su mayoría procedentes de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, dijo que se prevé que el número de migrantes que crucen la selva de Darién frontera con Colombia, será superior este 2024.

En lo que va del año han cruzado 54.547 personas, en su mayoría procedentes de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia.

“Para este 2024, por las entradas que estamos teniendo, perfilamos que la cantidad de migrantes irregulares será superior al 2023”, aseguró el ministro Pino.

Esta conclusión se dio después de los análisis que ha efectuado el gabinete de Seguridad de Panamá sobre los problemas sociales, económicos, políticos y de seguridad que enfrentan algunos países de la región.

El año pasado, Panamá registró una cifra récord de más de medio millón de migrantes irregulares que cruzaron el tapón del Darién, con el propósito de continuar su trayecto hacia Estados Unidos y Canadá.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

“Para nosotros es un reto en materia de migración, ya que se combinan dos aspectos, la parte humanitaria y la parte de seguridad nacional, porque atrás de la migración está el crimen organizado”, explicó el ministro.

Señaló que solo el año pasado, las organizaciones criminales que movilizan a los migrantes por la espesa selva de Darién ganaron una cifra aproximada de 820 millones de dólares.

Para contrarrestar este accionar, los estamentos de seguridad de Panamá han reforzado la campaña “Escudo”, con un mayor número de unidades terrestres, navales y aéreos, que generen un bloqueo superior en la frontera con Colombia.

La campaña “Escudo” finalizaba en diciembre de 2023, pero fue prolongada hasta julio de este año para contrarrestar a estas redes criminales.

El jueves se conoció la muerte de al menos cuatro migrantes afganos en un naufragio en la costa caribeña de Panamá.

 

 

“Es reprochable la indiferencia ante estos hechos, porque era una lancha conducida por coyotes que se dedican a este flagelo y exponen las vidas de los migrantes. Nosotros todavía estamos en el rescate de los cuerpos, ya que hay mal tiempo y es riesgoso llegar hasta la zona”, enfatizó el funcionario de Seguridad.

En la embarcación que naufragó, se trasladaban 27 personas, la mayoría afganos, dos de ellos, continúan desaparecidos.

“Darién no es una ruta, es una zona protegida, un pulmón del hemisferio occidental. Es una selva peligrosa en donde usted para pasarla va a exponer su vida”, afirma Pino.

Panamá lanzó en 2023, la campaña “Darién no es una ruta”, que hace el llamado a los migrantes a no cruzar la espesa y peligrosa selva entre Panamá y Colombia.

“Tenemos que ponernos de acuerdo todos para parar esta migración irregular que no es humanitaria, donde mujeres y niños principalmente están perdiendo la vida innecesariamente”, finalizó Pino.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico