el-pais -

Estudiantes de preescolar continuarán recibiendo material didáctico  a través de ATAL 

Durante el año escolar 2022, estudiantes de preescolar de las 16 regiones educativas recibieron más de 60,000 materiales didácticos.

Redacción / día a día

El próximo período escolar 2023, la Dirección Nacional de Educación Inicial del Ministerio de Educación (Meduca) seguirá con la ruta del Plan Estratégico de Educación y de las reglamentaciones de la Ley 171 de 2022 sobre la Protección Integral a la Primera Infancia y al Desarrollo Infantil Temprano, dando continuidad a los componentes pedagógicos de ‘Aprendamos todos a leer’ (ATAL), manuales de actividades prácticas de preescolar, ludotecas, juegos didácticos, recursos de aulas, entre otros componentes. 

Durante el año escolar 2022, estudiantes de preescolar de las 16 regiones educativas recibieron más de 60,000 materiales didácticos por medio de  (ATAL), con el objetivo de fortalecer el conocimiento metodológico en la lectura y escritura en los primeros años de escolaridad. 

Las fichas didácticas de apoyo al docente y el Big Book, fueron distribuidos en más de 2,598 aulas de clases a infantes de entre 4 y 5 años, con el propósito de que los alumnos obtuvieran material de apoyo para iniciar clases. En el país se tienen 4,159 docentes que atienden la escolaridad de preescolar. 

Se distribuyó de manera formal un aproximado de 95,000 manuales ‘En casa también se aprende II’ en los idiomas castellano y ngäbere, para estudiantes de preescolar de áreas de difícil acceso. La inversión de los manuales mencionados fue de  174,000 balboas. 

También para el fortalecimiento de la educación inicial, 1,262 escolares se atendieron en los Centros Familiares y Comunitarios de Educación Inicial (Cefacei) y 296 participan de la Educación Inicial en el Hogar (EIH), en el desarrollo de estos programas que se continúa atendiendo las necesidades educativas en las comunidades en donde no existe un prejardín o jardín de infancia; estos son atendidos por un promotor comunal seleccionado por la comunidad educativa. 

Para el Meduca, el nivel preescolar se identifica por brindar respuesta educativa a los niños de preescolar de todo el territorio nacional, tanto en la educación inicial formal y no formal. La oferta educativa se considera el desarrollo de habilidades y destrezas en el área socio-afectiva, cognoscitiva-lingüística y psicomotora, igualmente como una metodología activa. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón