el-pais -

Estudiantes exigen proceso 'incluyente' de reforma constitucional en Panamá

"Expresamos nuestro desacuerdo con el paquete de reformas constitucionales y condenamos la manera antidemocrática en que la AN ha llevado el proceso".

EFE

Una coalición de estudiantes universitarios de Panamá dijo este miércoles que seguirán protestando pacíficamente hasta lograr que se frene la discusión en el Parlamento de una propuesta de reforma constitucional que consideran "insuficiente", y se convoque a la ciudadanía a un amplio e incluyente proceso de consultas.  

 

"Expresamos nuestro desacuerdo con el paquete de reformas constitucionales y condenamos la manera antidemocrática en que la Asamblea Nacional ha llevado el proceso", dijo la liga Juventudes Panameñas, constituida a raíz de la problemática suscitada por las reformas constitucionales.

 

Cualquier cambio, añadió la coalición, "no puede ser producto de una discusión a tambor batiente, sino de un gran consenso nacional que incluya a todos los sectores de la sociedad panameña, sin dejar a nadie por fuera".

Leer también: Condenan a dos extranjeros por tráfico de droga

 

Cientos de personas detenidas

Desde finales de octubre pasado estudiantes universitarios y grupos sociales han salido a las calles para expresar su rechazo tanto a la forma cómo se discute en el Parlamento unicameral, de amplia mayoría oficialista, la propuesta de reforma constitucional impulsada por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, como al contenido de la misma. 

 

Casi un centenar de personas fueron detenidos en el marco de las protestas registradas el 30 y 31 de octubre pasado y muchas enfrentan desde este miércoles un proceso ante un juez comunitario de paz, en lo que ha sido tildado por los estudiantes como abuso policial. 

 

"Nosotros vamos a seguir manifestándonos de manera pacífica, de diferentes maneras, no solamente en las protestas que se han dado, sino también manifestaciones culturales", declaró en una rueda de prensa José Luis Paniza, presidente de la Asociación de Estudiantes de la Universidad Santa María La Antigua (USMA-privada). 

 

Paniza afirmó que las protestas pretenden que la discusión de las reformas constitucionales en la Asamblea Nacional "se detenga, y se abra un proceso en el que se escuche no solo a algunos sectores sino a los sectores que hemos estado manifestándonos y que somos los que hemos puestos los detenidos".

Leer también: Gobierno Nacional hará frente a deuda de Zona Libre de Colón

 

Desconfianza a los diputados 

Ivenshka Gálvez, estudiante de Derecho de la Universidad de Panamá (UP, pública), destacó que las protestas seguirán porque las reformas son "inconsultas e impopulares" y "solo responden a intereses económicos". 

 

Gálvez expresó que además existe desconfianza hacia varios de los diputados del Parlamentos que están señalados por supuesta corrupción y por casos de presuntos abusos sexuales.

 

Los estudiantes también cuestionaron la forma "prepotente" de expresarse del presidente Cortizo, y "por no escuchar al pueblo panameño" en el tema de la reforma.Ante las protestas, Cortizo ha defendido la propuesta de cambios constitucionales con el argumento de que fue redactada por la Concertación Nacional, un ente creado hace más de una década y conformado por 23 sectores del país, y ha acusado que dentro del Parlamento hay grupos que "no quieren cambios". 

 

"La Concertación Nacional hoy por hoy lastimosamente no representa a todos los sectores", opinó el universitario Paniza.

Leer también: Vicepresidente Carrizo participó de los actos protocolarios en Penonomé

 

La propuesta presentada por el Gobierno modifica artículos relacionados con la administración de justicia, la salud, la educación, el medioambiente, la descentralización y el funcionamiento del Parlamento. 

 

El jueves pasado en una inusual rueda de prensa el gobernante afirmó que su propuesta de reforma "no es perfecta", pero es "la más práctica" pues sirve para "dar más balance a la institucionalidad" de Panamá.

 

El "único y verdadero dueño" de las reformas constitucionales es el "pueblo panameño", ha agregado el presidente, y ha mostrado su interés en que se instalen mesas nacionales de consulta antes de que la propuesta vuelva a ser debatida en una segunda legislatura por el Parlamento.

 

Las reformas constitucionales fueron aprobadas a finales de octubre en una primera legislatura, serán sometidas a unos debates en la que comenzará en enero próximo, y luego deberán ser llevadas a referendo popular, lo que Cortizo aspira ocurra en 2020. 

L

Se espera que esta semana un grupo de juristas presente a Cortizo un informe de lo aprobado en la primera legislatura que servirá de base para que el presidente panameño pida al Parlamento que elimine algunas de las iniciativas introducidas por los diputados y que sido rechazas de forma general. 

 

Las protestas comenzaron cuando al paquete de reformas presentado por el Gobierno se sumaron iniciativas que afectaban a las universidades públicas, a los contenidos de los medios tradicionales y redes sociales, al matrimonio, e incluso amplían los poderes del Legislativo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Fama ¡Vivan los esposos! Andrea Pérez Meana y Halo sellan su historia de amor con un 'sí, quiero'

El País Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Fama ¡Con autoestima de acero! Familia de Carolina Brid le dice que se parece a 'La Chupitos' y ella responde

El País Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Mundo Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

El País Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 

Mundo Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Relax México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

El País Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación

Fama Defensa de Diddy argumentará que su relación con principal víctima fue mutuamente violenta

El País Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Mundo Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

Fama Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Fama Bad Bunny es demandado por supuesto uso no autorizado de un sample en ‘Un Verano Sin Ti’

El País Universidad de Panamá suspende clases presenciales el 9 y 12 de mayo

El País Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas

Mundo León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

El País Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Mundo Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella