el-pais -

Estudiantes muestran iniciativas en pro del ecosistema en Panamá

El primer lugar lo obtuvieron los estudiantes del IPT de Chilibre, con su proyecto “En el interior de las Huacas”.

Santos J. Oliveros C.

Emoción, suspenso y sobre todo grandes ideas para contribuir al desarrollo sostenible del ecosistema, fue lo que se vio en la final de la Copa Pachamá 2019.

La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto América y contó con la participación de 10 escuelas finalistas.

 

Ver más:  Hombre pierde la vida al ser víctima de atropello en Panamá Oeste 

 

El primer lugar lo obtuvieron los estudiantes del IPT de Chilibre, con su proyecto “En el interior de las Huacas”.

Esta iniciativa llevó a los jóvenes a crear un centro de visitantes en el Sendero Las Huacas, que se encuentra ubicado entre los parques Soberanía y Chagres.

Ahora el lugar cuenta con señalizaciones y material didáctico para quienes lo visitan. En el lugar se realizaban constantes talas de árboles, pero como solución, el grupo de estudiantes proporcionó un espacio que sirve para proteger el ambiente y las especies que ahí habitan y que están en peligro de extinción. 

Para Jean Carlos Tuñón, director de Pachamá y organizador de la iniciativa, este proyecto se realiza por segunda vez en el país  y busca principalmente que se desarrollen proyectos en pro de Panamá y la juventud.

“Aquí estamos creando una nueva cultura. Juntos podemos hacer más”, agregó Tuñón. 

 

Una oportunidad para hacer la diferencia 

 

En segundo lugar quedó el Instituto Arosemena y en tercer puesto el Instituto América. 

El premio sorpresa por mayor interacción en redes sociales se lo ganó la Escuela Normal de Santiago, con su proyecto de reciclaje de aceite y transformación a jabón para los baños del plantel. 

En este concurso participaron más de 2 mil estudiantes de primero a sexto año de escuelas públicas y privadas. Cada uno de los jóvenes recibieron capacitación por parte de Pachamá. 

Pachamá es una organización sin fines de lucro que busca a través de un grupo ecológico trabajar en pro del medioambiente. Su movimiento promueve el uso del #YoNoDesperdicio.

 

Ver más: Sismo en Filipinas deja 6 muertos y 100 heridos 

 

Entre los jurados estuvo la licenciada Melitza Tristán, representante del Ministerio de Ambiente. 

Grupo Epasa fue padrino del proyecto como parte de su misión de apoyar a la formación integral de los estudiantes del país. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Estefi Varela vive la pedida de mano que no tuvo a los 22 años

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

Relax Liam y María son los nombres más populares en Panamá en 2025

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'