el-pais -

Estudiantes muestran iniciativas en pro del ecosistema en Panamá

El primer lugar lo obtuvieron los estudiantes del IPT de Chilibre, con su proyecto “En el interior de las Huacas”.

Santos J. Oliveros C.

Emoción, suspenso y sobre todo grandes ideas para contribuir al desarrollo sostenible del ecosistema, fue lo que se vio en la final de la Copa Pachamá 2019.

La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto América y contó con la participación de 10 escuelas finalistas.

 

Ver más:  Hombre pierde la vida al ser víctima de atropello en Panamá Oeste 

 

El primer lugar lo obtuvieron los estudiantes del IPT de Chilibre, con su proyecto “En el interior de las Huacas”.

Esta iniciativa llevó a los jóvenes a crear un centro de visitantes en el Sendero Las Huacas, que se encuentra ubicado entre los parques Soberanía y Chagres.

Ahora el lugar cuenta con señalizaciones y material didáctico para quienes lo visitan. En el lugar se realizaban constantes talas de árboles, pero como solución, el grupo de estudiantes proporcionó un espacio que sirve para proteger el ambiente y las especies que ahí habitan y que están en peligro de extinción. 

Para Jean Carlos Tuñón, director de Pachamá y organizador de la iniciativa, este proyecto se realiza por segunda vez en el país  y busca principalmente que se desarrollen proyectos en pro de Panamá y la juventud.

“Aquí estamos creando una nueva cultura. Juntos podemos hacer más”, agregó Tuñón. 

 

Una oportunidad para hacer la diferencia 

 

En segundo lugar quedó el Instituto Arosemena y en tercer puesto el Instituto América. 

El premio sorpresa por mayor interacción en redes sociales se lo ganó la Escuela Normal de Santiago, con su proyecto de reciclaje de aceite y transformación a jabón para los baños del plantel. 

En este concurso participaron más de 2 mil estudiantes de primero a sexto año de escuelas públicas y privadas. Cada uno de los jóvenes recibieron capacitación por parte de Pachamá. 

Pachamá es una organización sin fines de lucro que busca a través de un grupo ecológico trabajar en pro del medioambiente. Su movimiento promueve el uso del #YoNoDesperdicio.

 

Ver más: Sismo en Filipinas deja 6 muertos y 100 heridos 

 

Entre los jurados estuvo la licenciada Melitza Tristán, representante del Ministerio de Ambiente. 

Grupo Epasa fue padrino del proyecto como parte de su misión de apoyar a la formación integral de los estudiantes del país. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México