el-pais -

'Estudiar Sin Hambre', una propuesta que llegará a las escuelas de todo el país

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo da el primer paso para poner en marcha el programa "Estudiar Sin Hambre".

Jesús Simmons

 

Aprender con el estómago vacío es muy difícil, por ello el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen,  autorizó al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, a presentar el anteproyecto de ley para poner en marcha el programa “Estudiar Sin Hambre”.

Con esta iniciativa se entregará de forma gradual  un vaso de leche y un plato de crema de maíz a cada niño y niña del sistema educativo público del país.

Para lograrlo se modificará la Ley 35 del 6 de julio de 1995 para la atención de los sectores vulnerables.

 

Según la FAO, Panamá registra un 19% de desnutrición infantil

“Estudiar Sin Hambre” se gestionará en forma coordinada entre el  Ministerio  de Salud y Desarrollo Social y en instituciones que desarrollan programas de alimentación complementariaen centros educativos.

Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), indicó que el tema de la equidad no se ve principalmente en las áreas indígenas donde además de la pobreza, a  los muchachos los maestros les imparten sus clases en formas muy precarias en más de 80 escuelas y aulas ranchos.

 

También puede leer: La Aupsa tiene las piernas de trapo, le tienen los días contados para eliminarla

 

"Si el Presidente de la República va a llevar a cabo el programa "Estudiar Sin Hambre", creo que la Jornada Extendida significaba darle alimento a los estudiantes que permanecen en el centro escolar, pero la Jornada Extendida tenía objetivos específicos", dijo Ábrego.

La profesora Mirna de Crespo, exministra de Educación, dijo que con "Estudiar Sin Hambre" se están cubriendo otros aspectos en la parte nutricional que no abarcaba el programa de la galleta nutricional y el vaso de leche, porque se pueden tener mejores resultados si se les da una nutrición bien completa, pues no se puede estudiar con hambre y niños desnutridos.

 Entérate: Gabinete de Cortizo realiza primera reunión en el INA de Divisa

 

Los niños de áreas comarcales y rurales son prioridad

Agregó que dependiendo del área es muy difícil y costoso transportar alimentos, por ejemplo a las áreas comarcales, ya que por aspectos culturales ellos no aceptan cuando a la leche se le agregan sabores.

Señaló que en estas áreas la alimentación se basa mucho en los tubérculos, pero no incluye casi proteínas.

Añadió que ve con muy buenos ojos este programa,  porque eso hará que las familias pobres no retiren a sus hijos de las escuelas, porque es un niño que busca la alimentación en los centros educativos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.