el-pais -

Estudio revela que chiquillos navegan sin control en Panamá, padres andan aéreos

Cuidado con sus hijos en redes sociales y el internet.

Yanelis Domínguez

En Panamá, la alta penetración de internet, la masificación de dispositivos y plataformas a través de las cuales los adolescentes tienen acceso a navegar no van acorde con la supervisión requerida por parte de los padres de familia, lo que es potencialmente peligroso. 

 

Esta realidad quedó evidenciada en el estudio relacionado con los hábitos de los adolescentes en cuanto al uso de internet en nuestro país, presentado por Cable Onda y la empresa de investigación Ipsos Panamá en el marco del Día del Internet Seguro.

La cifras que arrojó dicho documento es que seis de cada 10 jóvenes navegan solos en internet y solo tres de cada 10 jóvenes tienen reglas en el hogar del uso del internet.

Mientras que seis de cada 10 padres no conocen las páginas que visitan sus hijos en el internet.

 

Vea también: Feria Anfroantillana será los primeros días de marzo

 

También se informó que seis de cada 10 jóvenes se ha encontrado con alguien que conoció a través de redes sociales y cinco de cada 10 jóvenes conocen a alguien que ha sido víctima de comentarios públicos humillantes en internet.

Se abordó, de igual manera, un universo representativo de 600 padres de familia, con el objetivo de saber si conocían el mundo cibernético del cual participan sus hijos y los peligro a los que están expuestos.

A pesar de que los padres de familia tienen conocimiento de los peligros digitales, la mayoría tenía baja supervisión y controles relacionados al consumo de internet en sus hijos.

 

¿Qué dicen los expertos?

“Es importante no convertirnos en cómplices de acciones o instrumentos que vulneren, de cualquier forma, los derechos humanos de las personas, son los preceptos que orgullosamente perseguimos apoyando "Conéctate Seguro” un programa de movimiento "Panamá Libre de bullying",  mencionó Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipsos en Caribe y Centroamérica.

Ante esto, Jazmín Cordobés, especialista experta en redes sociales e informática, dijo que si un padre da permiso a su hijo para abrir una cuenta en redes sociales debe revisar con atención los términos de uso de estas.

 

Según  la experta dichas aplicaciones han sido creadas en los Estados Unidos y la edad mínima para tener un perfil en una red social es de 13 años.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo