el-pais -

Etesa desconoce causa de apagón nacional

Gilberto Ferrari, gerente general de Etesa aclaró que el incidente no está relacionado con la Jornada Mundial de la Juventud.

Redacción/Web

En conferencia de prensa,  la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), dio a conocer que desconoce qué provocó la pérdida de suministro de energía eléctrica en Panamá hoy 20 de enero.

 

Lea también: Sentencian a 30 años a homicidas de transportista en La Chorrera

Gilberto Ferrari,  gerente general de Etesa explicó en medio de la conferencia de prensa que se desconoce qué provocó que el servicio de energía eléctrica fallara en el día de hoy.

Ferrari detalló que se perdió el suministro a eso de las 11:42 a.m. y a la hora de presentarse el informe, 3:30 p.m., el sistema se llevaba un 70 % de recuperación.

Según  Ferrari, el último trabajo que se estaba haciendo, antes del apagón nacional, fue una prueba en la barra B de la Subestación de Panamá.

 

El funcionario aclaró que el incidente no está relacionado con  la Jornada Mundial de la Juventud como circula en redes sociales.

 

"Ya se ha recuperado gran parte del sistema interconectado nacional, ya se energizó la Subestación de Panamá y se ha recuperado la línea donde se dio el fallo", manifestó Ferrari.

 

En tanto que el presidente de República, Juan Carlos Varela, llamó a la calma tras el apagón.

 

Varela negó que la falla se produjera por sobrecarga de instalaciones eléctricas debido a una mayor demanda relacionada con las actividades que rodean la visita del papa Francisco.

 

Cabe destacar que la falta de fluido eléctrico afectó el servicio de la Línea 1 y 2 del  Metro de Panamá, los semáforos dejaron de  funcionar,  la producción de agua fue suspendida en varias plantas potabilizadoras del país.

El Canal de Panamá  informó que  activó los sistemas de respaldo para restablecer el fluido eléctrico y continúo sus operaciones de  manera normal. Al igual el Aeropuerto Internacional de Tocumen  siguió operando con su sistema de generadores de emergencia.

Lea también: Voluntarios internacionales están felices de dar su granito a la JMJ 2019

Los hospitales de la Caja de Seguro Social  y del Ministerio de Salud también operan con normalidad. CSS y Minsa informaron que las plantas eléctricas se activaron para seguir brindado los servicios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón