el-pais -

ETOSA plantea que servicio de transporte ha dejado de ser rentable

Pese a que la actividad ha dejado de ser rentable, cada gremio ha estado asumiendo los costos de insumos para la operación del servicio de transporte.

Eric Ariel Montenegro

 

Las Empresas Transportistas del Oeste S.A., (ETOSA), advirtió al Gobierno de la “precaria” situación que están viviendo los transportistas de autobuses en esta región del país y la urgencia de ser incluidos en el Plan Panamá Solidario. 

 

ETOSA reúne a los gremios de transporte colectivo de la provincia de Panamá Oeste, los cuales suspendieron o redujeron su actividad debido a la pandemia del coronavirus.

 

Guzmán Blanco Espino, presidente de ETOSA, indicó que, pese a que la actividad ha dejado de ser rentable, cada gremio ha estado asumiendo los costos de insumos para la operación del servicio de transporte. 

Leer también: Levantan la ley seca en Chame y San Carlos

 

Solitan subsidio

Entre ellos los costos de pólizas de seguros, combustible, llantas, aire acondicionado, reparación y mantenimiento. 

 

La disposición dada por el Gobierno, de solo poder transportar la mitad de pasajeros según la capacidad de cada autobús, para evitar el contagio del Covid-19, hace imposible que las rutas de transporte de esta provincia no pueden sostener los gastos de operación, dijo Blanco.

 

A criterio de la dirigencia transportista, el Gobierno puede aportar un subsidio directo a las prestatarias para ser distribuidas a los operadores de buses.

 

La inclusión de los transportistas en el paquete de ayuda gubernamental, permitiría equiparar la diferencia del porcentaje de la cantidad de usuarios que no es posible transportar. 

Leer también: Superintendencia de bancos rechaza inclusión de Panamá en la lista de la UE

 

Otras opciones planteadas por ETOSA, serían permitir que los autobuses puedan transportar dos pasajeros en cada puesto con el uso indispensable de mascarillas y las condiciones higiénicas necesarias en las unidades de transporte. 

 

Además de la exoneración del combustible, aún sabiendo que sea inasequible, puesto que no es posible saber cuanto vaya a durar la crisis generada por la pandemia del COVID-19, o permitir el aumento del costo del pasaje.

 

La propuesta, indicó Blanco, fueron consensuada por las rutas del transporte colectivo de la provincia del Oeste.

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones