el-pais -

Evalúan la cantidad y tipo de basura plástica marina en Azuero

"La ciencia ciudadana ayuda al mundo a ver la importancia de que la ciudadanía se involucre y sea parte integral de los procesos de la gestión ambiental".

Redacción día a día

En el marco de la iniciativa Azuero Sostenible del Ministerio de Ambiente (MiAambiente), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, realizó talleres y actividades de ciencia ciudadana, a través del Laboratorio de Aceleración del PNUD y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

El taller, facilitado por la Dra. Delvalle-Borrero, de la UTP, se dio en Pedasí, provincia de Los Santos, con el fin de aportar datos invaluables en el manejo de residuos sólidos y los orígenes de micro plásticos en tres playas de los distritos Tonosí, Pedasí y Pocrí.

Las playas son un lugar de ocio para los residentes y turistas de la región de Azuero.

La basura plástica es un contaminante emergente que se está reportando en casi todos los ambientes marinos.

El impacto de ella en los ecosistemas es tremendo y pocos esfuerzos se han llevado en Panamá para entender este problema.

Las actividades que se desarrollaron en Azuero integraron el concepto de ciencia ciudadana como vía para concientizar a los ciudadanos, evaluar la cantidad y tipo de basura plástica marina, hasta identificar posibles fuentes de contaminación apoyados en metodologías científicas.

Los especialistas del Laboratorio de Aceleración del PNUD explicaron que, la ciencia ciudadana combina la acción colectiva con la generación de evidencia científica para informar sobre políticas y programas que apoyan la recuperación verde.

Enfatizaron lo que sucede cuando la sociedad participa voluntariamente en actividades científicas, las cuales traen beneficios tanto para la comunidad científica como a la sociedad y los ecosistemas. A través de ella se genera y socializa información en formatos simples de entender para la ciudadanía.

"La ciencia ciudadana ayuda al mundo a ver la importancia de que la ciudadanía se involucre y sea parte integral de los procesos de la gestión ambiental", reiteraron.

La metodología utilizada fue adaptada por la Doctora Delvalle-Borrero, a partir de referencias de la National Oceanic and Atmospheric Administration Marine Debris Program y de la Unión Europea y combina la colección de datos, a través aplicaciones informáticas y formatos tradicionales.

 

Eco en El Salvador y Guatemala

Marisol Durango, quien representó a Save Pachamama, en Pocrí, dijo que  han hecho limpiezas de playa en las que se recoge un gran volumen de basura. Recalcó que los inventarios, bajo la ciencia ciudadana, no se trata de recoger basura para guardar la estética de la playa, sino que la metodología va más allá y es descubrir la importancia de los microplásticos.

La Dra. Delvalle-Borrero comentó, por su parte, que luego de pilotear la experiencia en Azuero, la red para la investigación de basura marina de Centroamérica replicará la experiencia en playas de Guatemala y El Salvador. 

La basura que más se logró recopilar durante los inventarios en las playas de los tres distritos es plástico. Se estableció la relación del micro plástico con la basura marina al ser una amenaza a la salud humana y al medioambiente. Las actividades forman parte de la iniciativa Azuero Sostenible, un proyecto de MiAMBIENTE con fondos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente GEF e implementado por el PNUD, en alianza con los Municipios de Pocrí, Pedasí y Tonosí. Los residentes de Pedasí, Tonosí y Pocrí, quienes asistieron a las actividades de ciencia ciudadana representan a comités ambientales locales, organizaciones de base comunitaria, fundaciones y negocios locales, además de asociaciones de pescadores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso