el-pais -

Evalúan a siete comunidades de Arraiján para canalizar procesos de legalización

El personal de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene el objetivo de ayudar a estas comunidades.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), junto a otras instituciones, evalúa el estatus de unas siete comunidades informales en el distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, para canalizar si es viable un proceso de legalización de las tierras.

 

El personal de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene el objetivo de ayudar a estas comunidades y atender estos casos, porque hay familias ocupando tierras desde más de una década con infraestructura y hasta vías.

 

También puedes leer: Llama 'irresponsables' a algunas personas que visitaron a Durán, su padre 

 

 

El ministro Rogelio Paredes indicó que la entidad ha identificado que algunas comunidades se están metiendo en áreas de reforestación, pero hay otras que tienen más de 15 años en esa zona y por esa condición no se les ha podido legalizar formalmente.

 

El  jefe de la cartera de Vivienda contó que giró instrucciones para que personal de Asentamientos Informales  realizara una inspección a la zona en compañía del Ministerio de Ambiente, donde estuvo la viceministra de Ambiente, Cindy Monge Guerra y el secretario general, Jair Urriola, así como Esteban Ripoll, subsecretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Agregó que la intención de la visita en conjunto es para tratar de ayudar a legalizar a las comunidades Castilla de Oro, Huerto de Edén y Cuatro Torres, en el sector sur de las áreas revertidas de Arraiján, asentadas en sector de reforestación, pero que se observan que ya son de uso residenciales con infraestructura y calles.

 

“La idea es legalizar el estatus de estas personas que tienen más de 15 años de estar ahí”, sostuvo.

 

No obstante, Paredes informó que existen otras comunidades en el sector norte del corregimiento de Burunga, con condiciones diferentes, identificadas como invasión en desarrollo o proceso.

 

El ministro enfatizó que la idea de la inspección es que el Ministerio de Ambiente y la UABR conocieran la condición de estas invasiones, donde en el sector norte de Burunga solo el asentamiento Nueva Luz 2 tiene 17 años en el área y las dos administraciones pasadas no hicieron nada por las familias.

 

La Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene identificadas en el sector norte de Burunga otras tres comunidades conocidas como Las Torres, Rogelio Paredes y Nueva Jerusalén.

 

También puedes leer:  Zolicol capacita a su personal en análisis de gestión de riesgo 

 

“Estas invasiones son consideradas en áreas de reforestación y algunas son de reciente data, pero Nueva Luz 2 tiene más de 15 años. Ninguna visita es para perjudicar, queríamos saber el impacto de las comunidades para pensar en su legalización de todo lo que se pueda legalizar, sin afectar el medio ambiente ni la Cuenca de Canal”, remarcó el titular del Miviot.

 

Las instituciones emitirán un informe de evaluación de las situaciones, que debe ser entregado en el próximo mes de julio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua