el-pais -

Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

Además de Pedasí, son varios puntos en la provincia de Los Santos que requieren una intervención urgente para solucionar el tema del agua. Tal es el caso de corregimientos como El Cocal y El Carate en Las Tablas.

Thays Domínguez.

Pedasí, un destino turístico clave en la región de Azuero, por años ha enfrentado problemas en la distribución del recurso hídrico, lo que ha puesto en aprietos a diversos sectores, principalmente de hospedaje y alimentación.

Pero además, la falta de agua ha causado afectaciones a los moradores, quienes han tenido que realizar inversiones en sus residencias y pequeños negocios para poder subsistir, ya que el problema se ha ido agravando con el tiempo.

Recientemente, autoridades y moradores alzaron su voz de protesta, pues aseguraron que con la entrada de la temporada seca, los pozos empezaron a bajar su caudal drásticamente, lo que obligó al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) ha intensificado sus esfuerzos para mejorar el suministro de agua.

En una reciente gira de trabajo, el director ejecutivo del IDAAN, Rutilio Villarreal, visitó Pedasí para evaluar soluciones a corto y largo plazo e identificar  puntos estratégicos como la estación de rebombeo en vía El Arenal, así como diversos pozos y tanques que requieren reactivación.

La visita fue aprovechada por los moradores, quienes plasmaron  la importancia de Pedasí como un centro turístico que impulsa la economía local y que requiere inversiones a corto plazo, debido a la situación que viven a diario.

Pero además de Pedasí, son varios puntos en la provincia de Los Santos que requieren una intervención urgente para solucionar el tema del agua. Tal es el caso de corregimientos como El Cocal y El Carate en Las Tablas, donde también los moradores expusieron sus  dificultades con el acceso al agua potable.

 A pesar de estos esfuerzos, los moradores insisten en la necesidad de soluciones definitivas, ya que este problema ha sido recurrente y pone en riesgo la actividad económica del distrito, y temen que la falta de agua afecte la experiencia de los visitantes y la operatividad de los comercios.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe