el-pais -

Excesiva importación de cebolla de Holanda es un riesgo fitosanitario

José Vásquez/Redacción/Web
La Asociación de Productores de la comunidad de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, denunciaron este viernes que las importaciones de cebolla procedente de Holanda alcanzan los 320 mil quintales, lo cual es lamentable debido al peligro del nematodo (Ditylenchus dipsaci), que afecta el suelo y es un riesgo fitosanitario para Panamá.   Augusto Jiménez, productor y asesor de la Asociación de Productores de Tierras Altas, confirmó que esta semana se cumplieron seis meses, desde que se le entregó al ministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Eduardo Carles, los estudios realizados por un especialista sobre los riesgos que representa el nematodo en Panamá.   “La asociación corrió con los costos para pagarle a un especialista y poder entregarle este estudio al ministro Carles para que se tomen las medidas fitosanitarias y que se prohíba la entrada de la cebolla procedente de Holanda, debido al riesgo que representa”, afirma Jiménez.  El dirigente señala que otros países vecinos han tomado la decisión de prohibir la entrada la cebolla de Holanda, para evitar que se ponga en riesgo la producción de los mismos.   El dirigente recordó que el pasado 15 de junio se entregó el estudio técnico científico y se solicitó una reunión con el ministro del Mida y desde entonces no se han vuelto a reunir y no han recibido respuesta de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, con respecto a los resultados del documento.    Afirma que todo indica el poco interés que mantiene el Mida para adoptar las medidas necesarias para evitar la entrada de la plaga a través de la cebolla procedente de Holanda.   Recuerda el dirigente que las atribuciones en materia fitosanitaria recaen en el Mida, a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal,  para atender, dirigir  y disponer lo concerniente a los asuntos fitosanitarios.  Señala que el Mida a través de la Dirección de Sanidad Vegetal debe actuar lo antes posible para prevenir la entrada a Panamá, de una plaga cuarentenaria de importancia procedente de Holanda y por consecuencia  la amenaza de introducción y establecimiento y dispersión de dicha plaga en el territorio nacional.  La acción de los productores se da debido a la entrada de cebolla, a causa del déficit que hay del producto y la necesidad de evitar que la que la cebolla que entra sea portadora de alguna plaga que ponga en riesgo la producción nacional.  Los productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, logran producir unos 47 mil quintales de cebolla, dándose un déficit de unos 60 mil quintales de este rubro.   
Etiquetas
Más Noticias

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano