el-pais -

Exjuez Felipe Fuentes condenado a más de tres años, pero le imponen días multas

Fuentes no irá a prisión, pues la pena impuesta le permite el reemplazo de la sanción en la que se le aplicaron los 500 días multas a $5 diarios.

Jean Carlos Díaz

 

El Tribunal de Juicio dio lectura a la sentencia 188-TJ-J del 10 de diciembre de 2018 al exjuez Felipe Fuentes por el delito contra la administración pública en la modalidad de sustracción de documentos públicos.

 

 

Fuentes, quien fungía como juez Séptimo de Circuito Penal, fue condenado a tres años y dos meses de prisión (38 meses), pero se le reemplazó la pena por 500 días multas a razón de $5 diarios. Es decir, que en seis meses deberá pagar al erario la suma de $2 mil 500 por sustraer seis carpetillas de la investigación del caso Financial Pacific.

 El total de la condena eran $5 mil 775

La condena de 38 meses hace una sumatoria de mil 155 días, que a razón de $5 diarios serían $5 mil 775, pero el Tribunal solo aplicó 500 días multas, teniendo una disminución de 655 días de la pena original.

Por esos 655 días multas que no fueron considerados a $5 por día. Fuentes habría tenido que pagar $3 mil 275 adicional a los $2 mil 500 que pagará en seis meses.

  Vea más: Detienen a corregidora y taxista por presunto transporte de droga en La Chorrera

 

También se le inhabilitó para ejercer funciones públicas por un año y ocho meses (20 meses), a partir del cumplimiento de la pena principal.

 Los expedientes eran de Financial Pacific

Estos documentos habían sido encontrados en el sector de Loma Cová en Arraiján por el conductor de Carlos Villatoro, quien logró observar cuando un sobre amarillo se cayó de la alforja de una motocicleta marca Honda, que conducía Fuentes.

El Tribunal de Juicio estuvo presidido por la juez Kathia Rodríguez, la relatora Mirna Palma y la tercera juez Arleen Caballero.

 Se presentó una inconstitucionalidad

El defensor de Fuentes, Javier Quintero, advirtió al Tribunal que existía una advertencia de inconstitucionalidad presentada en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por lo que debía resolverse antes de darse por leída la sentencia.

Sin embargo, Rodríguez señaló que no había comunicación oficial de la CSJ sobre dicha advertencia, por lo que no se podía dejar de cumplir el término de los 10 días para la lectura de la sentencia.

  Además: Condenados a 30 y 35 años de prisión por femicidio de Migdonia Sanjur

 

Dentro de las seis carpetillas habían algunos incidentes de controversia, de competencia y previo, solicitud de causa compleja, entre otros documentos.

  La juez presidente salvó su voto para la condena de Fuentes

Rodríguez hizo énfasis en las declaraciones de la secretaria judicial Walkiria Boya y el hecho de que se hubiese hecho una condena pública antes de ir a una instancia pertinente y conocer el hecho. Añadió que no se pudo comprobar el perjuicio hacia el Estado y que los abogados del caso lo reiteraron.

  Puede leer: Trifulca en la 12 de Octubre irá a mediación de conflictos

 

Ruth Morcillo, fiscal superior Anticorrupción, indicó que se pudo comprobar el hecho punible y la responsabilidad del juez.

La pena impuesta permite el subrogado penal.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria