el-pais -

Exoneración de gastos en escuelas particulares, beneficio solo para pudientes

Actualmente, existen alrededor de 148 mil estudiantes en escuelas privadas.

Yanelis Domínguez

En 2016 se presentó en la Asamblea Nacional (AN), el proyecto de ley 307, que representaba la esperanza de los padres de familia para recuperar algo de la inversión que realizan con sus hijos que estudian en escuelas y universidades  particulares, pero  hoy son muchas las dudas que rodean dicha  normativa que comienza a regir en 2019.

 

Según el diputado del Partido Popular, Juan Carlos Arango,  la Ley 307 de deducibles por gastos escolares es un proyecto que tiene la bondad de apoyar a familias panameñas profesionales y no profesionales, pero que aún se debe buscar los mecanismos para su función.

 

De acuerdo con Katya Echeverría, de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep) dicha normativa va ser de gran impacto para cientos de padres, pero que el problema está en que falta menos de un mes para  que empiece a regir y aún la Dirección General de Ingresos (DGI) no ha informado como se realizará la deducción.

 

La deducción no va llegar al pueblo

Para el economista, Manuel Gordón, el proyecto ley 307 solo beneficia a los que generen un salario superior a $1,000 por mes y logran acumular más de $11 mil anuales teniendo que pagar Impuesto sobre la Renta (ISR) al fisco panameño.

Gordón explicó que solo falta ver el ranking del salario promedio que dio la Federación de Cámaras del Istmo Centroamericano (Fecamco) en 2017, que arrojó que la empresa privada en Panamá paga un promedio de $837 mensual a sus empleados (estos no se verán el beneficiado), mientras que el sector público se devengan hasta $1,083 por empleado (una gran mayoría podrá ver el beneficio).

 

Leer también: Transportaban droga en el motor de un carro en Bayano Resolviendo preguntas 

 

¿ A quién aplica la norma?

Serán deducibles los gastos incurridos con respecto al tercer nivel de enseñanza o educación superior de los dependientes mayores de edad del contribuyente, que aún se encuentren bajo su tutela, relativos al pago de la matrícula y horas créditos.

¿ Cómo serán las deducciones?

Las deducciones anuales ISR son hasta por $3, 600 por cada dependiente, pero no se ha aclarado como se hará. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al Mundial

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero