el-pais -

Expectativa por inicio del proyecto de terminal multipropósito de Aguadulce

Se trata de un proyecto que conlleva una inversión de 3,500 millones de dólares de los cuales 2,500 millones corresponden al mega terminal multipropósito.

Eric Montenegro

 

El sector industrial y comercial en la provincia de Coclé mantiene grandes expectativas ante el inicio de los trabajos de construcción de la terminal portuaria multipropósito a instalarse dentro de un área económica especia a crearse en Aguadulce.

 

Se trata de un proyecto que conlleva una inversión de 3,500 millones de dólares de los cuales 2,500 millones corresponden al mega terminal multipropósito.

 

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Coclé, Amalia Vásquez, indicó que se trata de un proyecto en el cual se ha venido trabajando desde hace varios años, con la finalidad de modernizar el puerto de Aguadulce.

Leer también: Panamá busca el levantamiento de la tarjeta amarilla, ¡la auditoría va!

 

Este tipo de proyecto implica un reto para la provincia y las que integran la región central del país, quienes tendrán una oportunidad al servicio del comercio marítimo mundial, dijo Vázquez.

 

La construcción del mega terminal portuaria multipropósito generará en su etapa de construcción 2,500 empleos directos y otros 1,500 indirectos.

 

Una vez entre en operación se estima que se generen un aproximado de 5 350 empleos directos e indirectos.

 

Mientras que el área económica especial de Aguadulce en su primera etapa de desarrollo producirá 12 mil plazas de trabajo directos e indirectos una vez entre en funcionamiento.

 

Al respecto el alcalde de aguadulce Jorge Herrera, indicó que un proyecto como este serviría para reactivar la economía en las provincias del interior del país luego de los efectos adversos causados por la pandemia de Covid-19.

 

Herrera abogó por el inicio de un plan de capacitación de la población joven a través de diversas instancias de gobierno a fin de estar preparados una vez inicien los trabajos.

 

Aún falta que el presidente de la República, Laurentino Cortizo sancione la ley y posteriormente realizar un cabildo en el cual informar a toda la región sobre el alcance del proyecto.

 

Esta zona facilitará la transformación de materia prima, el comercio de productos electrónicos, eléctricos, o de obtención de bienes industriales y semi industriales. También bienes de origen mineral y agropecuario, como el azúcar y la sal.

 

Según el texto de la ley aprobada, la República de Panamá promoverá el desarrollo de actividades tales como los servicios logísticos, marítimos y aeroportuarios, alta tecnología, call centers, shared services, entre otros.

Leer también: Desborde del río La Villa deja afectaciones a moradores y productores
Etiquetas
Más Noticias

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México