el-pais -

Expectativa por inicio del proyecto de terminal multipropósito de Aguadulce

Se trata de un proyecto que conlleva una inversión de 3,500 millones de dólares de los cuales 2,500 millones corresponden al mega terminal multipropósito.

Eric Montenegro

 

El sector industrial y comercial en la provincia de Coclé mantiene grandes expectativas ante el inicio de los trabajos de construcción de la terminal portuaria multipropósito a instalarse dentro de un área económica especia a crearse en Aguadulce.

 

Se trata de un proyecto que conlleva una inversión de 3,500 millones de dólares de los cuales 2,500 millones corresponden al mega terminal multipropósito.

 

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Coclé, Amalia Vásquez, indicó que se trata de un proyecto en el cual se ha venido trabajando desde hace varios años, con la finalidad de modernizar el puerto de Aguadulce.

Leer también: Panamá busca el levantamiento de la tarjeta amarilla, ¡la auditoría va!

 

Este tipo de proyecto implica un reto para la provincia y las que integran la región central del país, quienes tendrán una oportunidad al servicio del comercio marítimo mundial, dijo Vázquez.

 

La construcción del mega terminal portuaria multipropósito generará en su etapa de construcción 2,500 empleos directos y otros 1,500 indirectos.

 

Una vez entre en operación se estima que se generen un aproximado de 5 350 empleos directos e indirectos.

 

Mientras que el área económica especial de Aguadulce en su primera etapa de desarrollo producirá 12 mil plazas de trabajo directos e indirectos una vez entre en funcionamiento.

 

Al respecto el alcalde de aguadulce Jorge Herrera, indicó que un proyecto como este serviría para reactivar la economía en las provincias del interior del país luego de los efectos adversos causados por la pandemia de Covid-19.

 

Herrera abogó por el inicio de un plan de capacitación de la población joven a través de diversas instancias de gobierno a fin de estar preparados una vez inicien los trabajos.

 

Aún falta que el presidente de la República, Laurentino Cortizo sancione la ley y posteriormente realizar un cabildo en el cual informar a toda la región sobre el alcance del proyecto.

 

Esta zona facilitará la transformación de materia prima, el comercio de productos electrónicos, eléctricos, o de obtención de bienes industriales y semi industriales. También bienes de origen mineral y agropecuario, como el azúcar y la sal.

 

Según el texto de la ley aprobada, la República de Panamá promoverá el desarrollo de actividades tales como los servicios logísticos, marítimos y aeroportuarios, alta tecnología, call centers, shared services, entre otros.

Leer también: Desborde del río La Villa deja afectaciones a moradores y productores
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos