el-pais -

Expectativa por inicio del proyecto de terminal multipropósito de Aguadulce

Se trata de un proyecto que conlleva una inversión de 3,500 millones de dólares de los cuales 2,500 millones corresponden al mega terminal multipropósito.

Eric Montenegro

 

El sector industrial y comercial en la provincia de Coclé mantiene grandes expectativas ante el inicio de los trabajos de construcción de la terminal portuaria multipropósito a instalarse dentro de un área económica especia a crearse en Aguadulce.

 

Se trata de un proyecto que conlleva una inversión de 3,500 millones de dólares de los cuales 2,500 millones corresponden al mega terminal multipropósito.

 

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Coclé, Amalia Vásquez, indicó que se trata de un proyecto en el cual se ha venido trabajando desde hace varios años, con la finalidad de modernizar el puerto de Aguadulce.

Leer también: Panamá busca el levantamiento de la tarjeta amarilla, ¡la auditoría va!

 

Este tipo de proyecto implica un reto para la provincia y las que integran la región central del país, quienes tendrán una oportunidad al servicio del comercio marítimo mundial, dijo Vázquez.

 

La construcción del mega terminal portuaria multipropósito generará en su etapa de construcción 2,500 empleos directos y otros 1,500 indirectos.

 

Una vez entre en operación se estima que se generen un aproximado de 5 350 empleos directos e indirectos.

 

Mientras que el área económica especial de Aguadulce en su primera etapa de desarrollo producirá 12 mil plazas de trabajo directos e indirectos una vez entre en funcionamiento.

 

Al respecto el alcalde de aguadulce Jorge Herrera, indicó que un proyecto como este serviría para reactivar la economía en las provincias del interior del país luego de los efectos adversos causados por la pandemia de Covid-19.

 

Herrera abogó por el inicio de un plan de capacitación de la población joven a través de diversas instancias de gobierno a fin de estar preparados una vez inicien los trabajos.

 

Aún falta que el presidente de la República, Laurentino Cortizo sancione la ley y posteriormente realizar un cabildo en el cual informar a toda la región sobre el alcance del proyecto.

 

Esta zona facilitará la transformación de materia prima, el comercio de productos electrónicos, eléctricos, o de obtención de bienes industriales y semi industriales. También bienes de origen mineral y agropecuario, como el azúcar y la sal.

 

Según el texto de la ley aprobada, la República de Panamá promoverá el desarrollo de actividades tales como los servicios logísticos, marítimos y aeroportuarios, alta tecnología, call centers, shared services, entre otros.

Leer también: Desborde del río La Villa deja afectaciones a moradores y productores
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo