el-pais -

Expertos de la Biodiversidad revelan conocimientos de la provincia de Chiriquí

En Café Científico en David, Chiriquí, abordaron temas de la biodiversidad.

Brenda Ducreux
 La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), realizó hoy 10 de mayo un Café Científico en David, Chiriquí, que abordó dos temas relevantes: La biodiversidad de la provincia de Chiriquí y los desafíos del desarrollo sostenible.  Ver: Chollywoodenses decepcionados por la sentencia a Milagros Lay, 'es una burla...' Ariel Rodríguez Vargas, investigador y coordinador del proyecto de Primates y Diversidad Biológica I y II, hablo  sobre los recursos naturales de la provincia de Chiriquí, pues estos están ligados a su historia geológica y orográfica, que incluyen ecosistemas marinos de aguas someras y profundas, los manglares extensos, y que junto a las decenas de islas de diversos tamaños y condiciones ambientales, sumados al ecosistema marino costero, acogen una riqueza natural particular. La provincia es  riqueza y contraste biótico de ecosistemas El Dr. Rodríguez expuso que Chiriquí cuenta con tres macro fajas altitudinales bien diferenciadas que le agregan riqueza y contraste biótico de ecosistemas, comunidades y especies, y la riqueza paisajística única en el país.  Además, que en la provincia se diferencian las tierras bajas desde el nivel del mar hasta los 600 metros, las tierras intermedias o estribaciones desde los 600 hasta los 1,200 metros y las tierras altas que van desde los 1,200 metros hasta los 3,475 metros en la cima del Volcán Barú. Agregó que, desde las montañas, la red hidrográfica ha moldeado el terreno creando hábitates particulares para plantas y animales de tierra firme y también ha configurado la riqueza acuática y estuarina de Chiriquí. El pacífico chiricano cuenta con una rica biodiversidad de invertebrado Por su parte, la Dra. Letzy Serrano, bióloga marina,  destacó que el pacífico chiricano cuenta con una rica biodiversidad de invertebrados y vertebrados distribuidos en los diferentes ecosistemas marino-costeros como son: los esteros, la plataforma continental submarina, las bahías, los estuarios, los manglares y las comunidades de corales.  Por último, reveló que  el Golfo de Chiriquí es albergue de algunas especies amenazadas como tortugas marinas, tiburones martillo y otros. "Contiene el 85% de la totalidad de los géneros de peces del Pacífico Oriental Tropical”., señalo. Entérate aquí: Milagros Lay no pisará la cárcel, realizará trabajo comunitario en la Alcaldía
Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso