el-pais -

Expertos en aves playeras dialogan en Panamá sobre mecanismos de conservación

Las aves playeras utilizan todo el hemisferio occidental durante sus épocas reproductivas, de migración y no reproductivas.

Redacción web

Panamá se convirtió en la sede de la 8va. Reunión del Grupo de Aves Playeras del Hemisferio Occidental, un evento que se realiza cada dos años con el fin principal de estimular el intercambio y la colaboración entre los científicos, estudiantes y conservacionistas de aves playeras del Norte, Centro y Sur América.

 

Ver más: El reto de la reforma constitucional desborda al Parlamento de Panamá 

Como evento previo a la 8va. Reunión del Grupo de Aves Playeras del hemisferio occidental, la Sociedad Audubon de Panamá en conjunto con SALA TPC EE. UU. – Panamá y la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) organizaron el evento 'Gobernanza y transparencia como herramientas para la conservación de especies migratorias'.

El evento contó con dos paneles donde se discutieron  temas relacionados al marco, mecanismos y herramientas para la acción, además de cómo se están construyendo las bases para una buena gobernanza para el sitio Ramsar Bahía de Panamá, donde se contó con la participación de Juvenal Ríos, secretario General del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Isabel Rioja-Scott, consejera de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de los Estados Unidos y Jan Axel Cubilla, Presidente de  la Sociedad Audubon de Panamá.

 

Hay que proteger el medioambiente 

 

En el primer panel se discutieron dos temas: la buena gobernanza como marco para la acción de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, presentado por el especialista en conservación de la RHRAP, Diego Luna Quevedo y los Tratados de Libre Comercio y los Mecanismos de Comunicaciones Ambientales como herramientas para la participación ciudadana en temas ambientales, por la Directora Ejecutiva de la SALA TPC EE. UU.-Panamá, Bethzaida Carranza. El panel fue moderado por Patricia Pérez Prieto, Oficial de Gobernabilidad, Voz y Democracia del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y especialista en la Convención CITES y la Convención Ramsar.

Mientras que en el segundo panel se abordaron temas como: Experiencia comunitaria en torno al Humedal Bahía de Panamá, dictado por una de las representantes comunitarias de Juan Díaz, la señora Griselda Melo; Experiencia legal en torno al Humedal Bahía de Panamá, presentado por la gerente de Incidencia Política de Fundación MarViva, Tania Arosemena y la Experiencia de Investigación Científica y Educación Ambiental en torno al Humedal Bahía de Panamá, por la directora Ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró. Este panel fue moderado por la Directora Ejecutiva de Fundación Natura y miembro del Comité Nacional de Humedales de Panamá, Rosa Montañez.

El resumen de los temas abordados fue presentado por Robert Clay, director ejecutivo de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras.

Las aves playeras utilizan todo el hemisferio occidental durante sus épocas reproductivas, de migración y no reproductivas, de ahí? que la educación, la investigación científica y la incidencia política para la conservación de sus hábitats es de interés de muchos países de la región.

El Tratado de Promoción Comercial entre Panamá y los Estados Unidos (TPC EEUU –Panamá), cuenta con un capítulo ambiental que compendia los compromisos ambientales de ambos países dentro del marco de este tratado. La Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental (SALA) busca con este evento previo de apertura, 'Gobernanza y transparencia como herramientas para la conservación de especies migratorias', divulgar sobre el Mecanismo de Comunicaciones Ambientales, herramienta que contempla el Tratado para la promoción de la participación ciudadana.

Igualmente destacar el hecho de que aun cuando es un tratado comercial, reconoce como parte de su capítulo ambiental convenciones multilaterales como por ejemplo la  Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Convención Ramsar) por lo que la plataforma es apropiada para la presentación de los temas relacionados con transparencia, gobernanza y cooperación para la conservación.

 

Ver más:  La pegajosa canción infantil 'Baby Shark' llega a la Serie Mundial 

 

Los convocados a ser parte de la reunión esperan que desde diferentes escenarios se puedan crear sinergias que promuevan mayor conservación, cooperación y aplicación de la legislación ambiental.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año