el-pais -

Expertos internacionales confirman el potencial de Panamá para desarrollar una minería sostenible

El evento reunió a destacados líderes y expertos internacionales en minería, quienes ofrecieron perspectivas integrales sobre cómo Panamá puede desarrollar una minería bien gestionada y sostenible.

REDACCIÓN Día A Día

En el reciente Foro Internacional "Minería y Metales Estratégicos para el Desarrollo Sostenible e Inclusivo", celebrado en ciudad de Panamá, se destacó el notable potencial del país para avanzar en una minería que equilibre la protección ambiental, prevenga los impactos de la minería ilegal y promueva el crecimiento económico, social y turístico. Jeong Jinkyu, embajador de Corea en Panamá, en la apertura del foro destacó la importancia del cobre como material estratégico para una industria más inclusiva.

"Espero que este evento contribuya a explorar mejores formas de abordar el cambio climático, un desafío que enfrenta la humanidad, al mismo tiempo que desarrollamos una minería sostenible e inclusiva no solo en Panamá, sino en todo el mundo", afirmó. El evento reunió a destacados líderes y expertos internacionales en minería, quienes ofrecieron perspectivas integrales sobre cómo Panamá puede desarrollar una minería bien gestionada y sostenible. Entre los temas discutidos, el cobre emergió como un recurso estratégico crucial.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Carlos Urenda, gerente general del Consejo Minero de Chile, enfatizó que las vastas reservas de cobre en Panamá no solo son vitales para la transición energética y la mitigación del cambio climático, sino que también pueden catalizar un desarrollo económico inclusivo. Jorge Cantallopts, director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO), en Chile, resaltó que la minería es una fuente confiable de valor para países con potencial geológico, como Panamá. “La transformación energética y la creciente demanda de minerales críticos representan una oportunidad estratégica para Panamá, permitiéndole avanzar hacia una cadena de valor más sofisticada y sostenible”, afirmó.

 

 

Zorel Morales, director ejecutivo de CAMIPA, destacó los aportes al desarrollo sostenible del potencial minero de Panamá creando miles de empleos, oportunidades para proveedores locales y conservación ambiental. Subrayó que este desarrollo y la integración vertical a través del nearshoring maximizaría estos beneficios, llegando así a aportar más del 12% del PIB, enfatizando que "para crecer, hay que construir" y que hay que tomar la industria minera en serio, reconociendo las oportunidades que nos brinda.

Enfoque en la sostenibilidad El foro puso un fuerte énfasis en la sostenibilidad. La conferencia "De mina a cielo abierto a atracción turística: El caso de la Mina de As Pontes, La Coruña, España", presentó un modelo ejemplar de recuperación y rehabilitación ambiental, demostrando cómo un sitio de operaciones mineras puede convertirse en un atractivo turístico y un referente de restauración ecológica a través de un modelo exitoso de reconversión económica. Un panel de discusión titulado “¿Es posible una minería que genera bienestar económico, social y ambiental?” permitió a expertos como Eulalia Silva de Ecuador, Alejandro Araúz de Costa Rica, Miguel Peña de República Dominicana, José Menéndez de España y Roderick Gutiérrez de Panamá debatir sobre temas cruciales como la recuperación ambiental, cómo la minería puede colaborar significativamente en el desarrollo del turismo, y los impactos negativos de la minería ilegal al ser promovida por no permitirse el desarrollo de la minería formal y bien hecha. También se examinó la encrucijada que plantea la situación actual de la mina Cobre Panamá y se discutió cómo la minería coexiste con otras actividades económicas y sociales. El foro concluyó con un resumen exhaustivo de las ponencias y debates, destacando las recomendaciones clave para el manejo del sector minero en Panamá. “Este foro ha sido un avance significativo hacia el fortalecimiento de una minería sostenible y el desarrollo inclusivo en Panamá y la región. Agradecemos a todos los participantes por sus valiosas contribuciones y esperamos continuar avanzando en este diálogo crucial para un futuro más sostenible”, para la región, concluyó Roderick Gutiérrez, presidente de CAMIPA.

Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso