el-pais -

Extienden plazo para cancelar obligaciones tributarias 2022

Esperan que los contribuyentes aprovechen la oportunidad.

Redacción / día a día

Un plazo adicional para la cancelación de las obligaciones tributarias pagaderas al 31 de diciembre de 2022 estableció el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mediante el Decreto Ejecutivo No.1 de 4 de enero de 2023.

Los tributos que estarán sujetos a estos beneficios son: impuestos nacionales directos e indirectos, las tasas, las contribuciones especiales y cualesquiera otras deudas de dinero, líquidas y exigibles, así como los bienes inmuebles que una persona natural o jurídica, deban pagar a la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El director general de Ingresos, Publio De Gracia, aseguró que “pensando en los contribuyentes el presidente Cortizo y las autoridades del MEF, han decidido diferir el pago de los impuestos correspondiente al año 2022 y la ley de regularización hasta el viernes 13 de enero”.

“Es una gran oportunidad que se le está dando a los contribuyentes, para que aún puedan beneficiarse y aprovechar la ley de Regularización Tributaria, que incluye amnistía, pronto pago, arreglos de pago para que nadie se quede atrás. Así que aprovecha estos beneficios que se mantienen vigentes, y otros pagos que no hayas podido cumplir, para que no se te incluyan intereses y recargos”, afirmó De Gracia.

El Decreto Ejecutivo señala que se han tomado entre otras consideraciones para esta decisión, las realidades de fuerza mayor que han afectado la capacidad de varios sectores de la economía, por lo que se hace necesaria diferir los términos, por lo que se concede este plazo adicional, sin que ellos conlleven a la generación y pago de intereses, recargos y multas.

Además, se exceptúan aquellos cuya obligación nace de la calidad de agentes de retención como en el caso del: impuesto sobre la renta retenido a los empleados, impuestos sobre la renta retenido a no residentes, ITBMS retenido a no residentes, ITBMS retenido por el Estado, ITBMS retenido por agentes de retención locales y el impuesto de dividendo.

El Decreto No. 1 del 4 de enero de 2023, lleva la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo y del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 0-1. Panamá vence a El Salvador y sube al segundo lugar en el Grupo A de la Concacaf

Fama ‘Desiguales’ critica el polémico trend del ‘adicto a ti’, el mismo que causó revuelo en Panamá por video de Marlene Gilbert

Fama Asesinan en México al cantante argentino Fede Dorcaz

Fama Billboard nombra 'Despacito' como la canción del siglo XXI y Erika Ender revive su origen con Fonsi

El País Gobierno defiende el rescate de la Villa Diplomática

Fama Jean Modelo guarda silencio tras ser citado por caso de auxilios económicos del Ifarhu

El País Coordinan retirar embarcaciones abandonadas en las costas de Colón

Fama ¡Brillando en su mejor versión! Diana Monster celebra el crecimiento de su 'pancita' con un 'look' digno de fantasía

El País Proponen ley para regular instalación y mantenimiento de hidrantes en Panamá

Fama Mista Bombo celebra el histórico logro de 'Te quiero' junto a Flex en Billboard

El País SINAPROC atiende afectaciones por lluvias en distintos puntos de la provincia de Chiriquí

Fama Coca-Cola no ha amenazado con boicotear la Super Bowl si actúa Bad Bunny

El País Entregan orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Alemania quiere seguir ampliando las buenas relaciones con Panamá

Fama Daddy Yankee llega a un acuerdo con su exesposa para poder usar sus marcas profesionales

Deportes Simone Biles: 'La salud mental sigue siendo un estigma'

Relax Así será 'Melania', el documental que mostrará la vida privada de la esposa de Donald Trump

Relax ¡Regresamos a Westeros! ‘El caballero de los siete reinos’, la precuela de ‘Game of Thrones’, llega en enero

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para 'conquistar la libertad'

Deportes 'Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

El País La UE deja a Panamá, Rusia y otras nueve jurisdicciones en su lista de paraísos fiscales

El País Accidente entre dos buses deja 26 heridos en Capira