el-pais -

Facultad de Medicina de la UP se empapa sobre el uso del cannabis medicinal

El período de consultas al proyecto de ley 595 comenzó el pasado jueves 14, aún no hay fecha definida en que podría ser aprobado en segundo debate.

Jean Carlos Díaz

 

La Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP) se ha sumado a los esfuerzos que adelantan diversas autoridades, organizaciones y la sociedad civil para buscar el consenso ante el uso del cannabis medicinal.

 

 

No solo los estudiantes de esta cátedra, sino también los profesores y hasta el propio decano de la facultad han mostrado su interés por educarse sobre las características, beneficios y las propiedades que tienen el cannabis en el tratamiento de diversas patologías.

Esta facultad estará participando de la subcomisión que analiza el proyecto de ley 595 que autoriza y regula el uso del cannabis medicinal. Esta iniciativa fue regresada a primer debate para realizar las consultas necesarias y establecer una buena normativa que aborde el tema con responsabilidad.

 

 

Puede leer: Desmantelan red que traficaba droga de Colombia a Costa Rica atravesando Panamá

 

 

 El tema debe ser analizado a fondo

Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la UP, indicó que se debe analizar profundamente la legalización o permitir el uso medicinal del cannabis, tomando todas las medidas necesaria para establecer la seguridad de los pacientes, pasando por un proceso de monitoreo y regulación estricta.

“La posición de la Facultad de Medicina es científica y como científicos estamos abiertos a examinar todas las posibilidades terapéuticas que puedan implicar esperanza en el tratamiento de ciertas enfermedades para nuestros pacientes”, recalcó el doctor.

 

 

Además: Estación seca afecta cuatro mil hectáreas en Azuero y provincia centrales

 

 

 Hace falta educar más a la ciudadanía

Los estudiantes consideran que debe haber mayor educación en la población para que se deben de crear ideas sobre el uso del cannabis que no van a ser permitidas de llegarse a aprobar en la medicina.

El diputado Crispiano Adames, quien preside la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN), en donde se debate el proyecto 595, considera que es positivo que más personas se vayan educando sobre la temática porque eso demuestra que hay avances en salud que son necesarios en muchos pacientes.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón