el-pais -

Fallo de New Business viola libertades y revela plan de expropiación

El fallo político de la jueza Baloisa Marquínez, evidencia el ataque a la empresa privada y afecta a más de 150 familias que dependen de Epasa.

Luis Miguel Avila

El polémico y arbitrario fallo de la juez segunda liquidadora de Causas Penales, Baloísa Marquínez, el cual incluye el comiso de los medios de comunicación de Grupo Epasa (Panamá América, Crítica y Día a Día), por parte del Estado, ha sido calificado como un acto que pone en peligro las garantías y libertades de todos los panameños.

Esta acción confirma los planes del Gobierno de controlar los tres periódicos del Grupo EPASA, que han sido críticos de la gestión de Laurentino Cortizo y de su vicepresidente, José Gabriel Carrizo, quienes han sido criticados, además, por su falta de transparencia.

También puedes leer: ¡Le dieron palo! Doja Cat tuvo que cerrar Threads tras insultar a sus fanáticos

La decisión del comiso de los medios se da en medio de la campaña electoral, con lo que se busca cambiar la línea editorial a favor del Gobierno y catapultar la candidatura de Carrizo, por parte del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

De acuerdo con el doctor en Derecho y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, el proceso en el que se ha condenado al candidato presidencial, Ricardo Martinelli, a 10 años y ocho meses de cárcel, la multa de $19 millones y el comiso de Grupo Epasa, más que un juicio desde el contexto jurídico, lo que ha sido es un acto 100% político, en todo su contexto.

 

También puedes leer: ¡Prohibida la homosexualidad! Malasia cancela un festival después de que el cantante de The 1975 le diera un beso a un compañero

Bernal comentó que si a Martinelli y un grupo de gente económicamente importante del país le han dado este maltrato jurídico con el mencionado fallo, qué se puede esperar de los panameños de a pie que caen en manos de jueces de paz y de garantías improvisados, coimeados, así como de magistrados que no están actuando dentro del marco de la ley panameña, ni el debido proceso.

"La gente no ve el peligro que corremos y se han centrado en la figura de Ricardo Martinelli, cayendo en los intereses del actual poder político, para poder permanecer en el mismo", afirmó el letrado.

Agregó que las elucubraciones políticas no caben en este caso, ya que según él son tantos los errores de procedimiento cometidos, como por ejemplo el hecho de que dentro del juicio hubo testigos protegidos que no se presentaron en el acto de audiencia, los cuales no pudieron ser indagados por parte de las defensas, eso es algo que vicia completamente este proceso.'

Afirmó que el común de los panameños no conoce este tipo de situaciones que se dieron en el juicio.

"Esto nos coloca en una situación de politiquería, la misma expresión corporal de un sinnúmero de aspirantes a la Presidencia de la República y a otros cargos, de alegría por lo acontecido, ya nos está poniendo en evidencia de realmente qué es lo que les interesa. Aquí no interesa que se haga justicia, ya que no se puede hacer justicia persiguiendo los delitos, cometiendo delitos", dijo.

Aseguró que en Panamá se ha llegado a un punto en el cual ni siquiera se pueden hacer análisis justos, porque automáticamente le indilgan una etiqueta de defensor o enemigo de Ricardo Martinelli, como si este fuese "la última Coca Cola que hay en el desierto".

Etiquetas
Más Noticias

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados