el-pais -

Fallos en la Alerta Amber: Gobierno busca cambios tras el doloroso caso de Juan David García

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo pidió disculpas a Juan David y a la señora Briceida "por una pérdida tan dolorosa".

Redacción

Tras el trágico hallazgo del cuerpo sin vida del menor Juan David García, las autoridades panameñas reconocieron que el sistema de Alerta Amber, actualmente, no es un mecanismo eficiente para la búsqueda de menores desaparecidos.

 

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, admitió públicamente las deficiencias del sistema y se comprometió a realizar mejoras significativas para evitar futuras tragedias.

 

“Quiero pedirles disculpas a Juan David y a la señora Briceida por una pérdida tan dolorosa”, expresó Montalvo, quien calificó la situación como “lamentable”. La ministra explicó que, aunque la Alerta Amber fue implementada recientemente, no cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias para cumplir con su propósito.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por MINISTERIO DE GOBIERNO (@mingobpma)

Entre las falencias más graves están la falta de integración con herramientas digitales y la escasez de recursos financieros que, en su momento, afectó su adecuada implementación.

 

Promesas de mejoras inmediatas

Montalvo afirmó que las lecciones aprendidas tras la muerte de Juan David impulsarán cambios drásticos en el sistema. “Nosotros tomamos la causa de todas las mejoras que se tengan que hacer a la Alerta Amber porque no podemos seguir perdiendo vidas si podemos actuar con el tiempo suficiente”, declaró.

 

Una de las principales dificultades señaladas es que, al momento de su lanzamiento, el sistema no contaba con las concesiones necesarias con las empresas telefónicas, ni estaba adaptado a las realidades tecnológicas y sociales del país. Además, se destinó un presupuesto de solo $50,000, cuando en realidad se necesitaban aproximadamente $5 millones para su correcta implementación.

 

Conflictos con el Ministerio Público

Otro de los problemas que obstaculiza la efectividad de la Alerta Amber es la jurisdicción del Ministerio Público, que mantiene un protocolo estricto cuando se trata de menores desaparecidos, lo que limita la participación de otras entidades. Expresó que el Ministerio de Gobierno tiene que esperar la autorización del Ministerio Público para activar la alerta.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe