el-pais -

Falso chofer de ministro da su versión; denunciados aseguran tener pruebas

Redacción web

Luego de que circularan por las redes sociales unos videos en los que un sujeto alegaba ser el chofer del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y a su vez señalara que por tiempo de pandemia, le tocaba hacer todo tipo de trabajos, el Minsa aclaró que este funcionario no existía. 

 

VER TAMBIÉN: Panamá conquista el Intercity a través de Josiel Núñez y Alberts Frutos

 

Por tal razón, día a día se puso en contacto con Ariel Macías, quien en el video portaba un chaleco de la entidad de salud, y además justificó que la medida se empleó para ejercer presión en un caso de batas compradas a una empresa que vendía implementos de bioseguridad. 

 

'No debí hacerlo'

Ariel Macías, quien trabaja en ocasiones para la diputada Cenobia Vargas, de circuito 8-10,  con su empresa de transporte  y demás, quedó envuelto, según reveló, en un caso en el que simplemente quería ayudar. 

"Resulta que la señora Elisa, me iba a hacer una donación de unas batas y me dicen que ya tenía unas pagas, por lo que me da una factura para retirar en el local. Yo voy de buena manera a retirar en el local, entonces el señor Óscar González, que es el encargado, al que se le depositaron 3 900 dólares hace dos meses, debía entregar 2 438 batas  quirúrgicas. Entonces el señor, que ya me las iba a dar, de repente llama a su socio y al pasar eso, el socio sale con patanería y que quién era yo, ahí fue que yo teniendo el jacket, que no era mío, sino que tenía frío y era prestado, se me ocurrió decir que era chofer del ministro, ok no era el caso, cometí el error de decir eso. Yo aquí estoy tratando de retirar unas batas. Por lo que procedo a llamar a la polícia. Ellos no cuentan en su versión que salieron con patanería y grosería. Ahora el señor dice que no va entregar y luego llega la señora Elisa, que es la que se siente estafada y dije, bueno, vamos a ver si me la entregan a mí. El señor me está acusando de que yo le iba a robar y que yo le estafé, cuando solo estaba reclamando el derecho de una panameña que se siente estafada por un colombiano y un venezolano. Ellos subieron una versión, pero no ponen el video en el que llegó la policía. Los policías estaban ahí, si yo fuera a robar, ahí mismo me van a detener. Cómo usted se va a sentir si hace dos meses no le dan la mercancía, uno se siente estafado. No tienen una factura fiscal,sino una factura mediocre. No entiendo tanto alboroto por un hecho en el que ellos están estafando. Ellos no quisieron  entregar las batas", reveló Macías.

 

Además resaltó que tiene documentación de todos los pagos que hizo la señora Elisa, que revelan que se ha pagado más del 80% de la mercancía. También se habló de una deuda de 1200 dólares, pero porque "no entregaban la mercancía por lo que sí estaba paga", se cuestionó el propio Macías.  

 

El falso funcionario agregó que lo que dijo fue para mostrar presión, porque en varias ocasiones el señor Claudio había llamado y buscado la manera de que entregaran, pero el local o no atendían o estaba cerrado. 

"Usted va a buscar ayuda si ve que la empresa no aparece ni regresa la plata. Por eso molesto dije que era chofer de la institución X, pero nunca he trabajado ahí, yo soy una persona que siempre ha podido con sus  emprendimientos como es debido, no entiendo este alboroto, la verdad es que el señor Claudio y Elisa se sienten estafados. La pregunta es por qué no pusieron el video donde está la polícia, hay hasta reporte que me tomaron los datos, como no hubo violencia ni nada, ellos mandaron a poner la denuncia en Avesa", agregó Macias. 

Los denunciados también contaron su parte 

 

El señor Claudio, a quien se hace mención, es el esposo de Elisa Serrano, quien es la dueña de una sociedad de nombre Seat Clean America, quien ha mantenido relaciones con la empresa Multiline Panamá Services, desde hace un año. 

 

De acuerdo con la parte denunciada, ellos mantienen fotos, capturas y voucher de pagos en más de una ocasión al señor Óscar González, quien es el que recibe el dinero de la asociación, ya que no dan facturas fiscales ni nada del establecimiento. 

"Nosotros compramos las batas para colocarlas en el mercado, en el proceso perdimos clientes, por el atraso en la mercancía. Tenemos copias en las que se muestran que hemos pagado 3 mil 900 dólares, es decir, el 80% pago de la mercancía. En todo caso, ellos tienen en su poder los 3 mil 900 dólares más las 3 mil 200 batas. Por esa razón le dije dame parte de las batas", destacó el señor Claudio. 

Como mujer ha sido la más afectada

Según cuenta la señora Elisa Serrano, su sociedad era en conjunto con un abogado que recientemente falleció por coronavirus, "él era el que se encargaba de las negociaciones antes, pero el emprendimiento hemos salido adelante". 

En todo momento se ha hablado con el señor Óscar, quien no posee cuenta bancaria a nombre del establecimiento de productos de bioseguridad, por ende los pagos entran a sus cuentas personales y a su vez no hay recibos ni facturas fiscales, agregó Serrano. 

 

Según contó a día a día, no era la primera vez que hacían negocios, pero nunca les había pasado algo similiar. 

"Nosotros siempre pedíamos una cantidad, pero el señor Óscar pedía más, al final decía que por si necesitábamos más, no teníamos que esperar tanto a que volviera el nuevo cargamento". En ocasiones funcionó sin problema, pero en medio de la pandemia y clientes que se fueron, señala la señora Elisa, no podían en esta ocasión hacer lo mismo, por lo que se limitaban a solo pedir lo exacto, razón por la cual no veían justo tener que pagar los 1200 dólares que se hablaban por las batas que fueron traídas adicionalmente. 

 

La señora Elisa aprovechó para agradecer a Ariel por haberla apoyado, ya que lo conocen desde hace rato, pero si sabe que se salió de contexto el tema de la institución. "Mi esposo y Ariel me defendieron ante ese señor, al final del día soy una mujer y esto ha sido muy incómodo". 

 

También puedes leer: Dímelo Flow lo vuelve a hacer: ahora con el famoso artista Trey Songz 

 

Además agregó que espera que con las pruebas puedan limpiar sus nombres  y además de ser necesario hacer una contrademanda por estafa y calumnia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia