el-pais -

Falta de confianza de electorado retrasa en Panamá digitalización del voto

El voto electrónico hizo su estreno en los comicios del 5 de mayo de 2019, pero solamente en 10 mesas de 3 centros de votación que fueron instaladas en el Centro de Convenciones Atlapa, en Ciudad de Panamá.

EFE

La falta de confiabilidad del electorado y los colectivos políticos en el sistema retrasa el avance de la automatización de la votación en Panamá, dijeron ayer miércoles las máximas autoridades del Tribunal Electoral (TE).

Cuando apenas faltan 23 meses para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, los magistrados del TE destacaron en un coloquio con periodistas que el ente electoral se encuentra en un proceso de actualización tecnológica "constante" y atento a "nuevas situaciones".

El magistrado segundo vicepresidente del TE, Alfredo Juncá, dijo que la transformación digital y tecnológica "no se ha detenido", pero que si bien la utilización de nuevas tecnologías es importante, no se puede hacer a costa del "prestigio y la confiabilidad del sistema".

Leer también: MariGaby prende las redes con su bikini... no dejó nada a la imaginación

Juncá explicó que esta es una de las razones por las que, tras los cambios introducidos con el voto electrónico, éste se mantiene todavía como una actualización "bastante restringida".

El voto electrónico hizo su estreno en los comicios del 5 de mayo de 2019, pero solamente en 10 mesas de 3 centros de votación que fueron instaladas en el Centro de Convenciones Atlapa, en Ciudad de Panamá.

"Y es precisamente hasta que no exista la confiabilidad en el sistema por parte del electorado, por parte de los partidos políticos" que avanzará más el proceso de modernización, que "va de la mano con el ciudadano", señaló.

Destacó asimismo que, producto de la pandemia, el TE ha acelerado su transformación tecnológica y trabaja actualmente con la firma digital que "permite tener certeza sobre qué está sucediendo con la identidad ciudadana" y eliminar "por completo" la posibilidad de que estas rúbricas sean falseadas, mediante la identificación retinal en kioscos de autoservicio.

Agregó que esto hace parte de la transformación digital del TE, "desde lo que es la seguridad informática hasta la seguridad el día de las votaciones de todo ciudadano. Y de todo el proceso que tiene que darse para que las elecciones sean transparentes, seguras, para que haya la rendición de cuentas".

"Hemos aportado bastante con la tecnología. Y, sí, la tecnología también se puede equivocar, pero la funcionalidad de esto es tener la rendición de cuentas y la transparencia", remarcó.

Para Juncá, TE en el futuro estará "abocándose inclusive a la tecnología y procesos de blockhain", pero reiteró que la tecnología requiere de la confianza de la ciudadanía, ya que si se avanza muy rápido se pierde entonces "esa credibilidad (en el sistema), que es tan importante para el proceso electoral".

Aún así, Juncá indicó que en este momento el TE está abocado a una transformación tecnológica que permitirá contar con proceso electoral "más rápido, más seguro y con rendición de cuentas".

El 1 de junio pasado, el TE de Panamá convocó las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, dando la garantía de pulcritud del proceso y pidiendo a los ciudadanos que emitan un voto responsable, que descarte de plano el "populismo y el clientelismo" que deterioran la democracia.

Los panameños están así llamados a las urnas para elegir al nuevo presidente y vicepresidente del país, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes y 701 representantes de corregimiento, todos con sus respectivos suplentes, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

Leer también: Reiteran a la población con enfermedades crónicas a colocarse las dosis de refuerzo contra el Covid-19  
Etiquetas
Más Noticias

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas