el-pais -

Falta de confianza de electorado retrasa en Panamá digitalización del voto

El voto electrónico hizo su estreno en los comicios del 5 de mayo de 2019, pero solamente en 10 mesas de 3 centros de votación que fueron instaladas en el Centro de Convenciones Atlapa, en Ciudad de Panamá.

EFE

La falta de confiabilidad del electorado y los colectivos políticos en el sistema retrasa el avance de la automatización de la votación en Panamá, dijeron ayer miércoles las máximas autoridades del Tribunal Electoral (TE).

Cuando apenas faltan 23 meses para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, los magistrados del TE destacaron en un coloquio con periodistas que el ente electoral se encuentra en un proceso de actualización tecnológica "constante" y atento a "nuevas situaciones".

El magistrado segundo vicepresidente del TE, Alfredo Juncá, dijo que la transformación digital y tecnológica "no se ha detenido", pero que si bien la utilización de nuevas tecnologías es importante, no se puede hacer a costa del "prestigio y la confiabilidad del sistema".

Leer también: MariGaby prende las redes con su bikini... no dejó nada a la imaginación

Juncá explicó que esta es una de las razones por las que, tras los cambios introducidos con el voto electrónico, éste se mantiene todavía como una actualización "bastante restringida".

El voto electrónico hizo su estreno en los comicios del 5 de mayo de 2019, pero solamente en 10 mesas de 3 centros de votación que fueron instaladas en el Centro de Convenciones Atlapa, en Ciudad de Panamá.

"Y es precisamente hasta que no exista la confiabilidad en el sistema por parte del electorado, por parte de los partidos políticos" que avanzará más el proceso de modernización, que "va de la mano con el ciudadano", señaló.

Destacó asimismo que, producto de la pandemia, el TE ha acelerado su transformación tecnológica y trabaja actualmente con la firma digital que "permite tener certeza sobre qué está sucediendo con la identidad ciudadana" y eliminar "por completo" la posibilidad de que estas rúbricas sean falseadas, mediante la identificación retinal en kioscos de autoservicio.

Agregó que esto hace parte de la transformación digital del TE, "desde lo que es la seguridad informática hasta la seguridad el día de las votaciones de todo ciudadano. Y de todo el proceso que tiene que darse para que las elecciones sean transparentes, seguras, para que haya la rendición de cuentas".

"Hemos aportado bastante con la tecnología. Y, sí, la tecnología también se puede equivocar, pero la funcionalidad de esto es tener la rendición de cuentas y la transparencia", remarcó.

Para Juncá, TE en el futuro estará "abocándose inclusive a la tecnología y procesos de blockhain", pero reiteró que la tecnología requiere de la confianza de la ciudadanía, ya que si se avanza muy rápido se pierde entonces "esa credibilidad (en el sistema), que es tan importante para el proceso electoral".

Aún así, Juncá indicó que en este momento el TE está abocado a una transformación tecnológica que permitirá contar con proceso electoral "más rápido, más seguro y con rendición de cuentas".

El 1 de junio pasado, el TE de Panamá convocó las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, dando la garantía de pulcritud del proceso y pidiendo a los ciudadanos que emitan un voto responsable, que descarte de plano el "populismo y el clientelismo" que deterioran la democracia.

Los panameños están así llamados a las urnas para elegir al nuevo presidente y vicepresidente del país, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes y 701 representantes de corregimiento, todos con sus respectivos suplentes, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

Leer también: Reiteran a la población con enfermedades crónicas a colocarse las dosis de refuerzo contra el Covid-19  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón