el-pais -

¡Falta de planificación urbana! La SPIA y AMUPA unen fuerzas para ordenar el interior del país

La Junta de Planificación Municipal está respaldada por la Ley 6 de 2006 y su modificación mediante la Ley 14  de 2015.

Redacción 'día a día'

La crisis social que se viven en las provincias de  Panamá y Panamá Oeste, con escenarios como escasez de agua potable, caos vehicular, inseguridad, entre otros detonantes, son ocasionados por la falta de planificación urbana, un problema que tanto la Sociedad Panameña de  Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), quieren evitar que se traslade al interior del país. 

Tanto la SPIA como AMUPA coordinaron en una reunión, reforzar el cumplimiento de los Reglamentos Técnicos de Aplicación Nacional, emitidos por la Junta Técnica de Ingenieros y Arquitectos (JTIA) y de esta manera contribuir a un mejor desarrollo urbanístico de las comunidades en las provincias.

Estos objetivos se cumplirán con la implementación total de las Juntas de Planificación Municipal, que son de vital importancia para las provincias, porque permite minimizar riesgos tales como inundaciones, escasez de agua en las comunidades; además contar con construcción adecuadas a las normas, servidumbre y  vías de comunicación suficiente a la  cantidad de población. 

Para la SPIA es de gran interés el acercamiento con la AMUPA, ya que recientemente se presentó a los municipios la segunda versión del Reglamento de Edificación Sostenible (RES), mismo que entra en vigencia el próximo mes de agosto de 2023 para que sea implementado en  todos los proyectos nuevos.

Actualmente, existe un aproximado de 25 Juntas de Planificación Municipal donde la SPIA tiene representación, por medio la  JTIA, ambas presididas por el Dr. Jorge Isaac Perén Montero, arquitecto y urbanista.

La Junta de Planificación Municipal está respaldada por la Ley 6 de 2006 y su modificación mediante la Ley 14  de 2015, donde se establece que estas juntas le corresponden participar en la elaboración, ejecución y modificación de los planes de ordenamiento territorial, incluyendo los cambios de zonificación o uso de suelo a nivel local.

Están integradas por el alcalde o en su representación el ingeniero municipal, dos representantes de la sociedad civil, un arquitecto de la SPIA, un profesional idóneo de la Universidad de Panamá, dos concejales designados por el pleno del Consejo Municipal y un representante del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT).  

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969