el-pais -

Familia Blandón aún llora la muerte de Kathiuska, ¿hubo mala praxis en el HST?

Su familia clama por justicia y porque se hagan las investigaciones necesarias que determinen la realidad que le produjo la muerte a Kathiuska Matos.

Jean Carlos Díaz

 

Una mezcla de impotencia con tristeza fue lo que hizo que la familia Matos Blandón, rompiera el silencio y buscara asistencia legal para interponer una querella criminal por una presunta mala praxis, debido al fallecimiento de Kathiuska Sarahi Matos Blandón, de 21 años de edad.

 

Bajo la representación del abogado Víctor Orobio presentaron este recurso legal en contra del director médico del Hospital Santo Tomás (HST), Ángel Cedeño, contra el médico ginecólogo que participó en la cesárea y el resto del equipo que estuvo acción en dicha operación (enfermeras, médicos e intervencionistas).

Es necesaria interponer este querella criminal como un mecanismo de prevención para que situaciones como esas nunca vuelvan a ocurrir, consideró el jurista.

  Demostrarán la supuesta responsabilidad de los funcionarios

“Estos médicos de forma irresponsable le realizaron una cesárea y cuando fueron a hacer la sutura le cocieron el intestino delgado, esto provocó una obstrucción al punto que ella no podía evacuar los alimentos ni las heces, trayendo como consecuencia un shock séptico (estado de hipotensión prolongada), explicó el representante legal.  

Esto hizo que cuando la joven regresara nuevamente al nosocomio en busca de atención médica, su complicación era tan perjudicial que estaba casi como un parásito, no había forma de salvarla porque ya sus órganos estaban comprometidos, explicó el defensor.

 Puede leer: Fue por una césarea y salió 'con el intestino cortado y pegado al útero'

 

El Ministerio Público tiene la oportunidad de demostrar al país que más vale la salud de las personas que este tipo de funcionarios que actúan de manera irresponsable, sostuvo Orobio.

 ¿Qué fue lo que pasó?

El jueves 12 de abril de 2018 fue operada para practicársele una cesárea para traer al mundo a su segundo hijo, el primero tiene unos dos años de edad. Joshua e Isaac son por quienes la familia Blandón luchan por hacerlos hombres de bien.

Seis días después, es decir el miércoles 18 de abril tuvo que acudir nuevamente por malestares producto de la infección.

Le dio una taquicardia fuerte, cuando le cortaron los puntos de la herida fue que se agravó, comenzó a botar heces por la boca.

Primero había sido llevada al centro de salud de Torrijos Carter, pero no se le brindó el servicio de ambulancia para que fuera trasladada al HST.

 Al llegar a este hospital le dieron cuatro infartos

Le hicieron tres operaciones, entre esas una laparotomía exploradora, donde se descubrió que estaba envenenada. Luego estuvo 16 días más internada hasta que falleció.

Según Orobio, se trataba de encubrir, ocultar o simular las verdaderas realidades, querían marear a los familiares diciéndoles que la cuenta que tenían era de miles de dólares y no tenían que pagarla, trataron de ocultarlo, evadiéndole a su familia la responsabilidad económica, añadió.

 Vea más: Cinco aspirantes a director de la CSS

 

La necesidad de ir a un hospital público en busca de mejoría y encontrar la muerte por la supuesta irresponsabilidad es lo que más llena de dolor a la familia de Kathy, como en vida la apodaban.

 

 Solo piden justicia por Kathiuska

Sus seres queridos recalcan que al regresar al hospital, la atención no fue la más adecuada y que si hubiese sido distinta, tal vez la joven pudiera contar su historia.

“Estas cosas tienen que investigarse de forma profunda, a esta gente hay que llevarlos a juicio, demostrarle la responsabilidad y condenarlos con la pena máxima”, sostuvo Orobio.

 

 

Su madre, María Blandón, quien hoy protege a los retoños que dejó Kathiuska, lo único que en medio del llanto suele decir es “que se haga justicia, mi hija era más que una hija, era bien sana, en vez de ser una hija, era como mi mejor amiga”.

El pensamiento que reposaba en la familia era que todo estaba bien, pero Kathy se agravó, fue allí que empezó la incertidumbre de querer saber por qué no había hecho sus necesidades fisiológicas y le tenían un aparato parecido a un catete.

 

 Además: Azuero mantiene la tasa más alta de cáncer de mama del país

 

Se les dijo que eso era por el avance de la ciencia y la tecnología.

El instinto protector de Blandón, le traía duda de que su hija podía estar corriendo peligro, pero en el HST le hacían ver lo contrario, según narró la madre.

No se les dijo que su hija había estado en cuidados media, fue Kathy quien entre el malestar de su complicación tuvo que hacérselo saber a sus seres queridos.

 El Hospital Santo Tomás da su versión

Ángel Cedeño, director médico del HST, negó que se haya hecho una perforación del intestino, señaló  que en el expediente se describió que fue una cesárea un poco complicada, se requirió de una doble transfusión porque existía una condición de ventrofijación (útero adosado a la pared anterior).

Se le dio egreso y regreso con un dolor abdominal, atendiéndola en la maternidad y luego transferida al Cuarto de Urgencias donde se le diagnosticó una suboclusión intestinal, tuvo un paro cardio respiratorio, que le repitió en algunas ocasiones.

 

 

Fue trasladada al salón de operaciones en una condición crítica, detectando que había una necrosis parcial del intestino. Su evolución fue mala, yendo a Cuidados Intensivos donde se decretó su deceso.

 

 Podría interesarle: Violencia doméstica sigue ganando terreno en Panamá

 

“El hospital no ha hecho otra cosa que tratar de dar la mejor atención posible, pero se nos escapa que se den situaciones donde los resultados no son los más esperados”, sostuvo el médico.

No se brindó mayores detalles de si el intestino había sido cocido o no, se dijo de una torsión de intestino que se necrosó haciendo un corte y empate (término terminal), según el galeno.

Los gastos por la atención de Kathiuska rondaban los $16 mil y un familiar había solicitado una exoneración, dijo Cedeño.

 El caso fue debatido en el hospital

De acuerdo con datos del HST cerca de 15 mil partos al año se dan aproximadamente en este lugar y más de tres mil 500 cesáreas.

 Lea: 'Selfie' mortal desde lo alto de edificio en El Cangrejo

 

Este miércoles 17 de octubre de 2018 tendremos mayores detalles con una entrevista en vivo por Facebook Live con Jorge Estrado, hermano de la víctima quien contará más detalles de lo sucedido.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios