el-pais -

Familia Mendizábal recibe los restos de Marlene, desaparecida en 1976

Panamá, Panamá/EFE
La familia de Marlene Mendizábal podrá pasar un fin de año más tranquilo al recibir hoy los restos de la estudiante que se desapareció el 31 de enero de 1976 en el área de Mariato, provincia de Veraguas, pero aún así no se guarda el sentir de que a la joven la mataron y no murió ahogada. “Yo encontré una pañoleta de mi hermana, que ella usaba, con manchas de sangre. Las manchas de sangre estaban pegadas a la pañoleta, es mentira que murió ahogada. El agua no hubiese dejado que la sangre seca se pegara al pañuelo“, indicó Kilmara Mendizábal en declaraciones a la prensa en el Instituto de Medicina Legal. El cadáver de Marlene fue encontrado con los cabellos atados a las raíces de un árbol de mangle y el de Jorge Falconett, su novio, sigue desaparecido. A pesar de poder darle cristiana sepultura a Marlene, su hemana Kilmara -entre llantos y con las volantes de aquel entonces donde daba a conocer su desaparición- agregó que “al sol de hoy” su familia no se cree el cuento de que murió ahogada, “ellos la mataron“, refiriéndose a los militares que gobernaron en el país. “En esos tiempos Omar Torrijos nos dijo que tomabamos el caso de mi hermana como bandera política para interferir en los tratados Torrijos-Carter“, manifestó Kilmara, quien a pesar de tener de vuelta los restos de su hermana aún se le nota el dolor de la pérdida de su familiar. Kilmara indicó que la familia agotó todos los recursos posibles en esos tiempos, donde el país vivía bajo un régimen militar, al punto de enviarle cartas a Torrijos, General de la Guardía Nacional, las cuales no fueron contestadas. Se logró dilucidar el parentesco de consanguinidad de Marlene al resultar positivas las muestras de ADN de su hermana y madre. Diomedes Trejos, jefe del laboratorio de Análisis Biomolecular del Instituto Medicina Legal, agradeció por la confianza para llevar adelante la investigación y adelantó que quedan restos en el instituto por hacerle exámenes. “Estamos comprometidos en hacerle los análisis a los restos que tenemos en custodia“, señaló. Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, expresó “estar satisfecho, mas no contento” por el trabajo científico que se ha hecho en este caso. Según un informe elaborado en 2002 por la llamada Comisión de la Verdad, un grupo independiente creado para investigar los crímenes de la dictadura, se maneja que 110 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante el régimen militar que gobernó Panamá entre 1968 y 1989.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Karol G canta por la fraternidad en un memorable macroconcierto en la plaza vaticana

Fama La moda de Jaime Luna brillará en Miss Universo con Mirna Caballini

Mundo Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk en EE.UU.

Deportes ¡'Te mereces eso y más'! Fidel Escobar sorprendió a su pareja regalándole un carro

El País Mitradel investiga caso de presunta explotación laboral contra joven de la comarca

Fama Liz Grimaldo celebra sus 30 años con gratitud y mucho amor

El País Menor de 15 años imputado por homicidio de empresario libanés en Colón

Mundo La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

El País Fallece Cristian Antonio Cedalise, hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Fama ¡La 'girl de las girls' ya es esposa! Valeria Rettally se casó con su amado Monchi

El País Indignación: empleadores dejan sin salario y abandonan a trabajadora doméstica ngäbe-buglé en una estación de buses

El País Panamá cierra con firmeza el Panamax Alfa, operativo clave para la defensa del Canal

El País Policía aprehende a 226 personas en las últimas 24 horas

El País Hombre herido en atentado en Puerto Pilón, Colón

Deportes Panamá regresará al Cuscatlán, donde nunca ha ganado en eliminatorias

El País El Gobierno de Panamá inicia una 'auditoría integral' a la mina de Cobre Panamá

El País Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para 60 emprendedores 

Fama Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'