el-pais -

Familias afectadas por desalojos en Altos de Los Lagos solicitan investigación

Santos J. Oliveros C.

Abandonados. Así se sienten las tres familias desalojadas del proyecto de nuevos apartamentos en Altos de Los Lagos, en Colón, las cuales se quejan ante la Defensoría del Pueblo por la presunta vulneración del derecho a vivienda, del derecho al orden jurídico y del derecho al debido proceso.

 

Ver más: Colonenses aprovechan el censo de salud

 

Los afectados manifiestan que tales derechos han sido violados por las actuaciones del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), que dirige el Proyecto Renovación Urbana e Integración Humana, quienes, junto a la Policía Nacional, ordenaron a proceder para sus respectivos desalojos, a razón del supuesto incumplimiento de las clausulas de contrato referentes a la correcta convivencia pacífica, acordado entre el Estado y los beneficiarios residentes.

 

Las familias exigen se reconsidere su reintegro y así también solicitan se investigue sobre cuál es el debido proceso y la precisa razón para ordenar un desalojo justificado, dentro del marco legal y del estricto derecho, considerando que nunca hubo pronunciación de la Juez de Paz de Corregimiento de Cristóbal Este ni de las autoridades competentes que igualmente deberían formar parte legítima del desalojo, sobre todo si verdaderamente ellos como familia han incurrido en perturbar la sana convivencia del sector.

 

Piden una investigación más detallada 

 

“El gobierno nos está cogiendo de conejillos de india con una supuesta labor preventiva. Sin embargo, solo teníamos seis días de vivir aquí, pero a quienes están verdaderamente implicados en balaceras, posesión de armas y actividades pandilleriles no le hacen nada”, dijo Lilia Smith.

 

Smith, madre y cabeza de hogar, que habita con sus hijos, reside además con sus nietos, en el inmueble H-68, apartamento 2-D, de Altos de Los Lagos.

 

 

Los hijos de Smith fueron desalojados junto a ella el domingo 8 de julio de 2018 y trasladados en horas de la madrugada (12:45 am) desde su apartamento a una habitación en el Hotel Plaza. Además, el miércoles 11 de julio, el Miviot le solicitó la llave del apartamento a la señora Smith a lo cual ella, aunque confundida, accedió y entregó.

 

Cabe destacar que a Smith se le realizó un desalojo, en ausencia de la Juez de Paz del Corregimiento de Cristóbal Este, como indica la ley. El lanzamiento se efectuó por parte de la policía y personal del Miviot. Por lo anterior, la afectada manifiesta su desacuerdo en el procedimiento realizado dentro del proceso en la ejecución del respectivo desalojo. Todos los  bienes ocupados en el inmueble pre citado, fueron trasladados y reubicados en el Edifico denominado “La 18” ubicado en la calle 6 y avenida Bolívar en la ciudad de Colón.

 

Es importante mencionar que hasta el momento la familia de la señora Smith, se mantienen viviendo en casa de familiares porque el lugar en donde los reubicaron no presenta las condiciones apropiadas para vivir y a su vez  no aportan la seguridad física para sus bienes y seguridad para su familia.

 

Ver más: Inauguran primera planta de gas natural de Centroamérica en Colón 

 

Así mismo, la familia Prescott, que por su parte habita el apartamento 1-C del inmueble H-29, manifestó que fueron desalojados el domingo 8 de julio de 2018 y trasladados en horas de la madrugada (1:46 a.m.) desde Altos de Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal Este, hacia el Hotel Plaza, ubicado en la calle 7 y avenida Central, corregimiento de Barrio Norte, sin ningún tipo de documentación expedida por autoridad alguna. Según la familia Prescott, la diligencia fue realizada por un Mayor de apellido Ostia, quien indicó tener un informe en sus manos.

 

Por último, la Defensoría del Pueblo  realiza  gestiones a favor de la señora María Alba Pérez, en condición de discapacidad por movilidad reducida, quien reside con su familia en el Edificio H-39, apartamento 0-A.

 

La Sra. María manifiesta que su nuero fue desalojado, el señor Moisés Whitoto Lan, persona quien forma parte del cuadro familiar y que el mismo representa el sustento del hogar, cosa que ella no puede hacer por su condición. La Señora María  destacó que el no es pandillero y que desconoce las razones por la cual le desalojaron.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón