el-pais -

Familias afectadas por desalojos en Altos de Los Lagos solicitan investigación

Santos J. Oliveros C.

Abandonados. Así se sienten las tres familias desalojadas del proyecto de nuevos apartamentos en Altos de Los Lagos, en Colón, las cuales se quejan ante la Defensoría del Pueblo por la presunta vulneración del derecho a vivienda, del derecho al orden jurídico y del derecho al debido proceso.

 

Ver más: Colonenses aprovechan el censo de salud

 

Los afectados manifiestan que tales derechos han sido violados por las actuaciones del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), que dirige el Proyecto Renovación Urbana e Integración Humana, quienes, junto a la Policía Nacional, ordenaron a proceder para sus respectivos desalojos, a razón del supuesto incumplimiento de las clausulas de contrato referentes a la correcta convivencia pacífica, acordado entre el Estado y los beneficiarios residentes.

 

Las familias exigen se reconsidere su reintegro y así también solicitan se investigue sobre cuál es el debido proceso y la precisa razón para ordenar un desalojo justificado, dentro del marco legal y del estricto derecho, considerando que nunca hubo pronunciación de la Juez de Paz de Corregimiento de Cristóbal Este ni de las autoridades competentes que igualmente deberían formar parte legítima del desalojo, sobre todo si verdaderamente ellos como familia han incurrido en perturbar la sana convivencia del sector.

 

Piden una investigación más detallada 

 

“El gobierno nos está cogiendo de conejillos de india con una supuesta labor preventiva. Sin embargo, solo teníamos seis días de vivir aquí, pero a quienes están verdaderamente implicados en balaceras, posesión de armas y actividades pandilleriles no le hacen nada”, dijo Lilia Smith.

 

Smith, madre y cabeza de hogar, que habita con sus hijos, reside además con sus nietos, en el inmueble H-68, apartamento 2-D, de Altos de Los Lagos.

 

 

Los hijos de Smith fueron desalojados junto a ella el domingo 8 de julio de 2018 y trasladados en horas de la madrugada (12:45 am) desde su apartamento a una habitación en el Hotel Plaza. Además, el miércoles 11 de julio, el Miviot le solicitó la llave del apartamento a la señora Smith a lo cual ella, aunque confundida, accedió y entregó.

 

Cabe destacar que a Smith se le realizó un desalojo, en ausencia de la Juez de Paz del Corregimiento de Cristóbal Este, como indica la ley. El lanzamiento se efectuó por parte de la policía y personal del Miviot. Por lo anterior, la afectada manifiesta su desacuerdo en el procedimiento realizado dentro del proceso en la ejecución del respectivo desalojo. Todos los  bienes ocupados en el inmueble pre citado, fueron trasladados y reubicados en el Edifico denominado “La 18” ubicado en la calle 6 y avenida Bolívar en la ciudad de Colón.

 

Es importante mencionar que hasta el momento la familia de la señora Smith, se mantienen viviendo en casa de familiares porque el lugar en donde los reubicaron no presenta las condiciones apropiadas para vivir y a su vez  no aportan la seguridad física para sus bienes y seguridad para su familia.

 

Ver más: Inauguran primera planta de gas natural de Centroamérica en Colón 

 

Así mismo, la familia Prescott, que por su parte habita el apartamento 1-C del inmueble H-29, manifestó que fueron desalojados el domingo 8 de julio de 2018 y trasladados en horas de la madrugada (1:46 a.m.) desde Altos de Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal Este, hacia el Hotel Plaza, ubicado en la calle 7 y avenida Central, corregimiento de Barrio Norte, sin ningún tipo de documentación expedida por autoridad alguna. Según la familia Prescott, la diligencia fue realizada por un Mayor de apellido Ostia, quien indicó tener un informe en sus manos.

 

Por último, la Defensoría del Pueblo  realiza  gestiones a favor de la señora María Alba Pérez, en condición de discapacidad por movilidad reducida, quien reside con su familia en el Edificio H-39, apartamento 0-A.

 

La Sra. María manifiesta que su nuero fue desalojado, el señor Moisés Whitoto Lan, persona quien forma parte del cuadro familiar y que el mismo representa el sustento del hogar, cosa que ella no puede hacer por su condición. La Señora María  destacó que el no es pandillero y que desconoce las razones por la cual le desalojaron.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable