el-pais -

Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El gobernador de Colón, Julio Hernández, atendió a los manifestantes en plena vía pública y logró llegar a un acuerdo temporal para revisar su situación ante el Miviot.

Diomedes Sánchez

Unas 67 familias, que por más de 20 años han estado albergadas en la zona conocida como "La Aceitera" o "La Cloaca", en la comunidad de Arco Iris en Colón, se trasladaron recientemente a las instalaciones de la Junta Comunal de Cristóbal, expresando su preocupación por no haber sido consideradas en los traslados hacia la II Fase de Altos de Los Lagos, en Cristóbal Este.

Agustín Riquelme, uno de los afectados, manifestó que la lucha por una vivienda digna data desde la administración del expresidente Martín Torrijos, y que también durante los gobiernos de Juan Carlos Varela y ahora con la actual gestión, se les prometió una solución habitacional que no ha llegado.

“Estamos en un albergue que debía ser temporal, pero se ha convertido en permanente, con muchos problemas de aseo y mantenimiento, afectando a todas las familias que residen allí”, expresó Riquelme.

Los afectados aseguraron que han entregado múltiples documentos y formularios en diferentes administraciones. Incluso, en la actual gestión, el representante del área, junto a trabajadores sociales, los hizo llenar nuevamente los documentos, pero ahora alegan que no aparecen en ningún lado y que ninguna de las 67 familias ha sido tomada en cuenta.

En un hecho relacionado, residentes del edificio #5061, ubicado en calle 6, avenida Bolívar —conocido como "La 18", frente a la gobernación de Colón—, cerraron la vía Bolívar en protesta. Estas familias denuncian que, tras 9 años viviendo en este edificio privado, cuyo alquiler es cubierto por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), tampoco han sido beneficiadas con el traslado a los nuevos edificios de Altos de Los Lagos, II Fase.

El gobernador de ColónJulio Hernández, atendió a los manifestantes en plena vía pública y logró llegar a un acuerdo temporal para revisar su situación ante el Miviot.

Mientras tanto, funcionarios del Miviot se encontraban en labores de traslado de otras familias hacia los nuevos edificios recientemente inaugurados en la segunda etapa del proyecto habitacional en el corregimiento de Cristóbal Este.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita