el-pais -

Familias de Achiote solicitan legalizar su estatus de tierras

Bajo este panorama se encuentran unas 60 familias, a la que también se ubican las zonas de Cristóbal y Achiote, en el distrito de Chagres, se sienten preocupadas.

Diómedes Sánchez

Familias del área de Batería 35 en la Costa de Abajo de Colón, solicitan al gobierno que se legalice su estatus en tierras que han trabajado y habitado por más de 60 años.

Bajo este panorama se encuentran unas 60 familias, a la que también se ubican las zonas de Cristóbal y Achiote, en el distrito de Chagres, se sienten preocupadas.

 

También puedes leer:¡Sus suegros la aman! Milka Rodríguez está a pasos de casarse y establecerse en Dublín

 

Esto debido a que las áreas que ellos han trabajado y en donde residen por más de 60 años, se encuentran dentro de un área protegida establecida a través de la Ley 41 de 1998, por lo que no son sujetos a titulación, sintiendo que esto atenta contra su calidad de vida.

Gregoria Rodríguez del Grupo Campesino de Batería 35, Achiote, y representantes de estas comunidades, junto Leopoldo Burbúa, representante de corregimiento de Achiote y el alcalde de Chagres, Darinel Domínguez, se apersonaron a la gobernación de Colón, tras ocho meses de haber entregado una nota al propio Presidente de la República Laurentino Cortizo, durante una de sus giras de trabajos comunitarias en esta región de Colón, para presentar su preocupación ante la primera autoridad de la provincia y lograr así una entrevista con el mandatario.

 

 

 

También puedes leer: 

Autoridades investigan muerte a tiros de un sujeto en Guadalupe 

“Estamos solicitando humildemente al gobierno que se nos permita vivir y trabajar en los terrenos que humildemente ocupamos desde los años 70, somos unas 60 familias y ahora se nos quiere sacar del sector, por ser supuestamente invasores, sin embargo, al promulgarse la Ley, ya nosotros estábamos ahí”, dijo Rodríguez.

Destaca la dirigente de estas familias, que MiAmbiente a través del director regional, envía a los funcionarios de la institución, que les impide hacer construcciones de cemento, no pueden construir sanitarios, no pueden hacer sus viviendas, truncándoles el aprovechamiento de sus tierras.

A todo esto el alcalde Domínguez destacó que desde hace ya algunos meses se ha estado presentando la inquietud, ya que MiAmbiente los trata como invasores.

Sin embargo, ellos tienen un documento de la antigua ARI, que data del año 1999 y en donde les concedía el permiso para poder desarrollar el trabajo de sus tierras.

Mientras Iracema de Dale, gobernadora de Colón informó que luego de reunirse con esta delegación de campesinos, reconoció que estas familias trabajan y viven en esta tierras desde hace muchos años.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'