el-pais -

Familias de Kosovo en Puerto Caimito se mantiene en refugio temporal

Durante el tiempo que las familias permanezcan en el albergue, el Minsa mantendrá la vigilancia para que se cumplan las medidas de bioseguridad.

Eric Ariel Montenegro

 

Unas 350 personas residentes en el poblado costero de Kosovo fueron reubicadas temporalmente en una iglesia de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera, ante el aviso de mareas altas de 5.7 metros en el Pacífico.

 

Las familias que habitan en este asentamiento informal, exponen sus vidas en una zona donde cada año el mar penetra con mayor fuerza.

 

El plan de contingencia fue implementado por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Gobernación de la provincia de Panamá Oeste y otras instituciones involucradas en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

 

Sindy Smith, gobernadora de esta provincia, indicó que la mayor parte de las 150 familias aceptaron trasladarse al albergue temporal, aunque algunas personas se negaron a salir.

Leer también: Macheteó a su mujer y luego se envenenó

 

Realizan evaluaciones para reubicación

El templo evangélico que servirá de resguardo a las familias por al menos cuatro días, fue habilitado con colchonetas y otros enseres en tanto que el COE suministrará la alimentación.

 

La gobernadora Smith, informó que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) realiza las evaluaciones para la reubicación definitiva de las familias, ante el riesgo de que ocurra una tragedia.

 

Hacia el 2011 el Sinaproc, dirigido en esa fecha por Arturo Alvarado, ordenó el desalojo de todas las familias residentes en este poblado, ubicado a nivel del mar, por ser riesgo.

 

Posteriormente en el 2015 bajo el Gobierno de Juan Carlos Varela, la reubicación de Kosovo fue llevado al Consejo de Gabinete, aunque no se logró ningún avance en la reubicación.

 

La gobernadora Sindy Smith indicó que urge dar una solución final al tema de Kosovo, considerando que cada año el mar se adentra más en esa zona, añadiendo que se trata de un tema humanitario.

 

Durante el tiempo que las familias permanezcan en el albergue, el Ministerio de Salud (Minsa) mantendrá la vigilancia para mantener el distanciamiento y se cumplan las medidas de bioseguridad.

Leer también: Desarticulan gallera, fiestas y parrandas virtuales en Chitré
Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales